cow parade
Foto: Especial / Cow Parade México arrancará el 23 de julio y terminará el 3 de septiembre  

El evento de arte urbano, Cow Parade regresará a México para presentar más de 50 vacas de tamaño real hechas de fibra de vidrio en el Paseo de la Reforma, todas intervenidas por artistas con temas de actualidad, crítica y visiones totalmente inéditas.

TE PUEDE INTERESAR: Feria de las Flores San Ángel obtiene reconocimiento internacional

“Agradezco la convocatoria y el esfuerzo de esta muestra para que muchos de los artistas que intervinieron las vacas tengan un lugar diferente en donde expresarse de una manera divertida y diferente, pero sobre todo que este esfuerzo sea público y de fácil acceso para todos porque hace difusión y al final tiene una misión benéfica”, detalló en conferencia de prensa el artista mexicano Yesterman, quien intervino un ejemplar.

“Utilizo un estilo llamado Doodle, el cual es recurrido por algunos artistas del mundo pero dentro de ello yo creé a los Dodos porque se me hizo divertido, siempre todo lo que hago me gusta que proyecta sonrisas y que al final es un discurso de amor y risas, aunque no es lo que esté pasando por mi cabeza, pero justo eso es lo que expresa mi vaca, la frase de que ‘Todo va a estar bien’”, agregó.

En esta ocasión destaca también la intervención de figuras como el maestro Manel Pujol, la escultora mexicana Georgina Frías y el músico e integrante del grupo Molotov, Miky Huidobro, se unen a la lista de artistas que intervinieron una vaca. También participaron CaroDM, Cocolvu, Loo Baboon, MILA, Natasha Kroupensky, Pablo Benlliure, Tahnee Flor y Yim Miyaki, entre otros.

“Habrá más de 50 esculturas que se extenderán por ambos lados del Paseo de la Reforma desde la Diana Cazadora hasta el Ángel de la Independencia, en donde hemos tratado de evolucionar con el tiempo, así que este año habrán algunas cosas diferentes, tendremos una aplicación para leer un QR y saber quienes son los artistas, los patrocinadores y la información sobre la pieza.

“También destaca la participación de artistas indígenas, quienes nos enseñan una forma diferente del arte en México y que normalmente no tenemos a la mano lo que ellos hacen”, detalló Mario Soto, Director general de Cow Parade México.

Al final de su estancia en Reforma, las vacas visitarán Torreón y posteriormente serán subastadas, para así donar una parte de lo recaudado a la beneficencia.

Cow Parade México arrancará el 23 de julio y terminará el 3 de septiembre.

LEG