Foto: @AlfonsoDurazo / Con todos estos programas estamos formando el personal del más alto nivel que requieren las empresas vinculadas a lo que podríamos llamar una nueva revolución industrial”: Alfonso Durazo  

Desarrollar nuevos programas para capacitar al capital humano y ponerlo a la altura de las necesidades de las empresas que lleguen a invertir a la entidad, es una de las prioridades, al ser la educación el eje más importante del Plan Sonora de Energía Sostenible, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Al inaugurar el curso de semiconductores Train-the-Trainer (Entrena al Entrenador) impartido por la Universidad Estatal de Arizona (Arizona State University), el mandatario recordó que el taller es producto del acuerdo firmado en 2022, entre su administración, la institución educativa y el Gobierno de México.

En 2024, comentó, se tienen en puerta seis nuevos programas en educación superior y media superior y, para agosto de este año, la Universidad de Sonora iniciará la carrera de ingeniería en semiconductores; mientras que el Tecnológico Nacional de México ofrecerá la misma profesión en 18 campus de todo el país, a los que se suman ocho que impartirán la especialidad.

Durazo Montaño destacó que Sonora lidera los trabajos para generar la Certificación de Estándar en Competencias, un programa de educación media superior.

CITA

Con todos estos programas estamos formando el personal del más alto nivel que requieren las empresas vinculadas a lo que podríamos llamar una nueva revolución industrial”

Alfonso Durazo
Gobernador de Sonora

 

LEG