¿Cómo podría ignorar el Tribunal Electoral el ostentoso dispendio en el que han incurrido las corcholatas morenistas en su “no’’ campaña cuando hasta los cuestionamientos son internos?

El INE tuvo la oportunidad hace dos semanas, de poner un alto al gasto descarado de los aspirantes presidenciales morenistas, pero les dio frío.

Esta decisión, tomada no solo contra toda lógica sino contra toda evidencia, resultó ser un aval para que los morenistas se despacharan con la cuchara grande.

A Marcelo Ebrard, la editorial que publicó su muy oportunista libro le paga las decenas de espectaculares por todo el país.

A Claudia Sheinbaum, una revista a la que al parecer le urge verla presidenta finge una campaña publicitaria para promover su portada -en la que aparece, obviamente la jefa de Gobierno con licencia-, en una táctica recurrente y falta de inteligencia.

¿Quieres promoverte sin que parezca que violas la legislación electoral? Compra la portada de una revista, la que sea, o incluso crea una, para que aparezcas en la portada.

Adán Augusto López Hernández dice que no sabe quién paga sus decenas de promocionales, pero que él no es y que no ha gastado un peso en bardas o espectaculares, que son decenas por todo el país.

Quizá algún reptiliano convencido de las bondades de la 4T y de que el segundo López es la mejor opción para garantizar la continuidad de un proyecto decidió invertirle algunos millones.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tiene en sus manos las quejas que desechó la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, presentadas por partidos de oposición y por legisladores opositores a título personal.

¿Los magistrados también se harán de la vista gorda como en el INE o fijarán un criterio de acuerdo con la ley para sancionar las campañas adelantadas? El tema no solo involucra a los morenistas, que fueron los que arrancaron más temprano, sino también a la oposición que por el momento se encuentra en la etapa de registro de sus aspirantes, pero que podría caer igualmente en una violación a la legislación electoral si, en un afán por competirles a sus rivales políticos, toleran campañas adelantadas.

Dentro del Frente Amplio por México hay un acuerdo para evitarlo, pero como la autoridad electoral está viendo para otro lado, siempre existe la tentación del por qué yo no.

A ver cómo baja ese balón el Tribunal.

****
Por cierto, hablando de las corcholatas morenistas, en nada ayuda a Ricardo Monreal el hecho de aparecer ¡en quinto lugar! en las encuestas recientes que publican los equipos de los propios aspirantes presidenciales.

Monreal aparece debajo de Ebrard, Sheinbaum, Adán Augusto y ¡Gerardo Fernández Noroña!

Puede que se trate de una estrategia de los enemigos internos que el zacatecano tiene en Morena, pero la percepción de que vaya en quinto lugar en una carrera de seis le resta méritos para competir por la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, a pesar de que haya un pacto para que él sea el abanderado.

Aquí si no aplica el dicho de que “no hay quinto malo’’.

****
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, recibió en el estado a las representantes de Comercio de México, Estados Unidos y Canadá quienes participan en la tercera reunión anual del TMEC.

Lezama se reunió con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; la embajadora Katherine Tai y la ministra Mary Ng.

LEG