La embestida contra la senadora Xóchitl Gálvez desde el Gobierno solo es comparable, desde el punto de vista ético, con la lluvia de spots de 2006 en contra de AMLO, el entonces candidato opositor, que insistían, una y otra vez: López Obrador es un peligro para México.

Ya somos todo aquello contra lo que luchamos a los veinte años”, dice el poema de José Emilio Pacheco que parece sintetizar este episodio. Muchos de esos jóvenes, que tomaron las calles contra esa campaña negra, hoy se han sumado al coro de insultos contra la senadora hidalguense.

En aquella ocasión el mensaje se replicaba a través de anuncios pagados en televisión y radio; ahora, desde Palacio Nacional, el Presidente y los medios oficiales lanzan y replican descalificaciones y caricaturas que buscan denostar a la aún aspirante a candidata a la Presidencia a través de los canales gubernamentales, con toda la fuerza del Estado, en el que se incluyen gobernadores, diputados y un grupo de propagandistas que reciben millones de pesos en contratos para sus revistas, canales de YouTube o portales.

Si ya el uso de los medios de comunicación oficiales con programas producidos para denostar a los opositores, con parodias o con cortes televisivos disfrazados de información periodística es cuestionable, el uso de la cuenta oficial de Twitter del Gobierno para atacar a la senadora opositora, es tan grave que no solo debería retirarse ese mensaje, sino que tendría que haber consecuencias legales.

Suponen que si nació en el pueblo va a tener el apoyo del pueblo; en realidad es parte de ellos, no del pueblo”, decía el mensaje.

Alguien debe detener estos mensajes de encono, antes de que escalen. Porque ya hemos visto que la violencia en redes sociales o en otros medios ha llegado a saltar a la realidad.

Parece que quien fuera uno de los políticos más atacados en la historia de México, como opositor, se convirtió en el director de esta “orquesta” de insultos previos a la elección presidencial, enfocados en este momento en contra de Xóchitl Gálvez.

En la narrativa lopezobradorista la precandidata del Frente Amplio por México, el empresario Claudio X. González, a quien considera uno de los principales adversarios de su administración, pretende inclinar la balanza de la oposición para ungir como su candidata a la presidencia a Xóchitl Gálvez; por lo que la senadora empieza a ocupar cada vez más espacios en las críticas de las conferencias mañaneras.

Algunos consideran que esta confrontación podría ser catalogada como el más grande error de AMLO, pues victimiza a un perfil que, como él, presenta un origen humilde, que tiene una posición inferior en el escalafón del poder y, sobre todo, que le lleva mucha ventaja en los temas de género.

 

#LoboSapiensSapiens

Alito, símbolo de la corrupción

Las últimas revelaciones de las transacciones sospechosas del presidente del PRI muestran que Alejandro Moreno no tiene la calidad moral para ofrecer un frente político contra la corrupción y la vieja política… Alito es un lastre para el Frente.

 

@chimalhuacano