Foto: Especial |  

Comerciantes de establecidos en Avenida Tláhuac, exigieron la renuncia del secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, al jefe de Gobierno, Martí Batres, asimismo aseguraron que seguirán las mesas de diálogo hasta obtener la indemnización planteada.

De acuerdo a los locatarios, el Gobierno capitalino los indemnizará con 97 pesos diarios, una cantidad baja en comparación a sus pérdidas, desde el colapso del tramo elevado de la Línea 12 del metro.

Los afectados plantearon que los 97 pesos diarios, que le ofrece la ciudad es igual al gasto que genera la compra de un kilo de huevo y un litro de aceite al día, por lo que dicha cantidad englobada en 96 mil pesos resulta insuficiente y raquítica ante el quebranto de sus establecimientos.

“Realizamos esta protesta pacífica para aclararle al nuevo Jefe de Gobierno, Martí Batres, que no somos delincuentes, somos víctimas como tales nos deben tratar, no con el desprecio y la soberbia de Ricardo Ruiz, nuevo secretario de gobierno y de Fadlala Akabani, secretario de Desarrollo Económico de quien pedimos su renuncia, “, dijo Alina Vázquez una de las comerciantes afectadas.

En cuanto, a la renuncia de Fadlala Akabani, titular de la secretaría de Desarrollo Económico, los comerciantes calificaron su actitud de arrogante e indiferente para tratar el tema, asimismo cuestionaron los viajes actuales de la aspirante a la candidatura presidencial, Claudia Sheinbaum.

En tanto, la manifestación se registró sobre la Avenida 20 de noviembre, y ahí los inconformes expresaron su indignación por el anuncio de Martí Batres, quien dará 96 mil pesos de indemnización, equivalente a 97 pesos diarios, por dos años de quebranto económico.

“Apoco los hijos de Martí Batres viven con 97 pesos diarios o él, apoco Sheinbaum viaja a todo el país para promocionar su imagen hipócrita con 97 pesos, pues no”, señalaron.