marcha del orgullo
Foto: Captura video | Diplomáticos adscritos en la CDMX, sus familias y colegas, marcharán para mostrar su solidaridad con la comunidad LGBTTTI  

La comunidad diplomática acreditada en México emitió este viernes una declaratoria en apoyo a la XLV Marcha del Orgullo LGBTTTI+ en la Ciudad de México.

Representantes diplomáticos de Alemania, Australia, Brasil, Reino Unido, Dinamarca, Noruega, Estados Unidos, Canadá, España, Francia y Finlandia, entre otros, reafirmaron, a través de un video mensaje, el compromiso de sus representaciones diplomáticas con la promoción y protección de los derechos de las personas LGBTTTI, tanto en México como en el resto del mundo.

Te podría interesar: Dos mil 300 elementos de la SSC resguardarán la 45 marcha del orgullo LGBTTQI+; habrá puntos de hidratación

Mañana, sábado 24 de junio, diplomáticos adscritos en la Ciudad de México, sus familias y colegas, marcharán para mostrar su solidaridad con la comunidad LGBTTTI.

“Si bien el Mes del Orgullo nos inspira a pensar en los retos que enfrenta la comunidad LGBTTTI, tenemos el mandato y el compromiso de promover y proteger los derechos humanos de las personas LGBTTTI durante todo el año.

“Nos permite reflexionar y visibilizar la diversidad de orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género, respetando el derecho a ejercer su autonomía y desarrollar su personalidad, siempre bajo un trato digno y libre de cualquier forma de discriminación”, expresaron.

Destacaron que en un momento en que los derechos humanos de las personas LGBTTTI están cada vez más amenazados en todas las regiones, misiones diplomáticas, organizaciones de la sociedad civil, corporaciones y organizaciones internacionales con ideas afines deben defender la dignidad y la igualdad para todos.

“Estamos comprometidos con promover la prevención y respuesta a la violencia y discriminación contra personas LGBTTTI; reducir el estigma y promover la tolerancia y la inclusión social; promover la equidad e igualdad de género; apoyar a las comunidades desatendidas a través de nuestra política exterior y asistencia; promover la diversidad, la equidad, la inclusión y la accesibilidad en la fuerza laboral; y promover el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales”, apuntaron.

Te podría interesar: Todo listo para recibir el sábado a la Marcha del Orgullo LGBTI+

Las embajadas y representaciones diplomática que participarán mañana en la marcha son:

  • Embajador de Alemania en México, Wolfgang Dold
  • Encargada de Negocios de Australia en México a.i. Patricia Holmes
  • Banco Mundial – Director del Banco Mundial para México, Colombia y Venezuela, Mark R. Thomas
  • Embajador de Brasil en México, Fernando Coimbra
  • Director General del British Council, Brian Young
  • Embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark
  • Embajador de Dinamarca, Kim Højlund Christensen
  • Embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado
  • Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar
  • Embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian
  • Embajador de Finlandia en México, Päivi Pohjanheimo
  • Country Manager de IFC para México, Juan Gonzalo Flores
  • Embajadora de Irlanda en México, Maeve von Heynitz
  • Embajadora de Nueva Zelanda, Sara Meymand
  • Embajadora de Noruega, Ragnhild Imerslund
  • Director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba, Pedro Américo Furtado de Oliveira
  • Embajador de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr
  • Delegada General de Quebec en México, Stéphanie Allard-Gomez
  • Embajador de Reino Unido, Jon Benjamin
  • Embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot

EAM