México afronta este evento con la posibilidad de disputarle a Cuba y Colombia el primer puesto de la región
Foto: Especial La justa deportiva regional más antigua del mundo hoy arranca de forma oficial su vigesimocuarta edición  

La justa deportiva regional más antigua del mundo hoy arranca de forma oficial su vigesimocuarta edición, con los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023, en lo que será el primer evento del calendario olímpico posterior a la pandemia por Covid-19.

Al no existir en el mundo otra justa que reúna a tantos países en un reducido sector y que en 2026 cumplirá su primer centenario de existencia, la relevancia de este evento es grande y México ya comenzó con triunfos su participación, tanto en tenis de mesa, como en voleibol de playa.

“Son muy importantes porque le dan la oportunidad a muchos países que difícilmente tendrán la oportunidad de llegar a Juegos Olímpicos, de vivir una experiencia en el escenario y dentro de la familia olímpica”. Aseguró la especialista deportiva mexicana Katya López Cedillo.

Seleccionada para ser la primera mujer que realizará la locución dentro del estadio de atletismo en este evento, Katia asegura que es imposible hacer una evaluación general para una delegación mexicana, que tendrá actividad en casi todas las disciplinas que forman parte de esta edición.

“Va a ser el primer evento del ciclo olímpico después de la pandemia y curiosamente en la última edición que realizó El Salvador la justa, México también ganó el medallero aunque contó con la ausencia de Cuba”, señala la también periodista mexicana.

Te puede interesar: ¿Cuándo serán las vacaciones del ciclo escolar 2023-2024?

López Cedillo resalta que aunque hay varios deportes como ciclismo, atletismo y natación que actualmente sostienen problemas administrativos importantes a nivel internacional, eso no indica directamente que puede llegar a afectar el desempeño de los atletas, porque en muchos casos son historias de deportistas que ya tienen un recorrido internacional.

Para Katya, los problemas administrativos llegaron a tener un efecto previo para ciertos atletas con los eliminatorios internos que realizan, en los registros de las disciplinas, la falta de apoyos en algunos casos, o con los roces que han tenido con directivos, pero todo ello pasa a segundo o tercer plano cuando ya se encuentran en competencia.