Foto: ADN Sureste |
Foto: ADN Sureste | Madres buscadoras marcharon en Oaxaca para exigir la aparición de familiares.  

Madres representantes de colectivos de familias de desaparecidos en Oaxaca celebraron su día marchando para exigir al Gobierno de Salomón Jara Cruz la atención para demandar la aparición con vida de sus familiares que suman en el estado 5 mil y a nivel nacional 114 mil personas desaparecidas en el país.

Te podría interesar: “¡Hay niños!” Captan ataque a florería de Sinaloa

Las madres buscadoras marcharon del paseo Juárez El Llano hacia el zócalo capitalino en donde realizaron un mitin frente al Palacio de Gobierno para solicitar la intervención de Jara Cruz.

Manifestaron que confían en el Gobierno morenista y en el Fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla con quienes ya tuvieron un acercamiento y ven que hay la disposición para avanzar en el tema.

La representante del “Colectivo Buscando a los Nuestros, A.C.”, dijo que en próximos días sostendrán una reunión con los Ministerios Públicos para conocer el avance de los diversos casos de desaparecidos que suman alrededor de 5 mil personas en el estado, desde los años 80 a la fecha, y en el 2006 año que se vivió las desapariciones más atroces de líderes de organizaciones, magisterio,activistas y civiles.

Los colectivos “Oaxaqueños unidos exigiendo justicia”, “Sabuesos Guerreras Oaxaca”, “Colectivo Buscando a los Nuestros, A.C.”,. lamentaron que las autoridades estatales y del Congreso local solo los utilizaron para participar en las elecciones del Comisionado del Comité de Atención a Víctimas en Oaxaca, cuyo titular Héctor Eduardo Vila Ortiz, fue electo de manera arbitraria, les pidieron nombrar una terna, sin embargo, los legisladores nombraron a una persona que ellos habían desechado al encontrarlo no apta para el nombramiento.

De igual manera, dijeron se hizo en el caso de la designación de la titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) quedando al frente Elizabeth Lara Rodríguez, “Nos hace participar y en el momento de la elección imponen a la persona que ellos quieren, el gobierno nos ha querido manipular diciendo que si nos toman en cuenta, sin embargo, siempre hacen sus elecciones a lo que ellos les convienen, nunca han tomado en cuenta a las víctimas”.

A su llegada al zócalo capitalino, el titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero López, salió del Palacio de Gobierno para atenderlos y en su cara le reprocharon que sólo los han utilizado para tomarse la foto y que el Gobierno no los ha tomado en cuenta en las decisiones que tienen que ver con las víctimas. Le reclamaron su falta de asistencia a las mesas de reunión con la Fiscalía del Estado en donde han tratado el asunto de los desaparecidos, a lo que el funcionario solo respondía con balbuceos.

Te podría interesar: Reclaman desatención a mamás de desaparecidos en Chilpancingo

Manifestaron que hace falta los nombramientos del Consejo Estatal Ciudadano, la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada, dos iniciativas que ya están en el Congreso local solo falta el impulso del Ejecutivo, sin embargo, sólo los han hecho a un lado, y solo los han utilizado, “Donde queda la seriedad del gobierno en querer que los familiares participemos cuando en realidad no nos toman en cuenta en las elecciones, de la terna que nosotros propusimos ninguno quedó y eligieron a la persona que quisieron”, recalcaron.

 

 

 

RM