Tianguis Digital
Foto: MC | El coordinador de la Bancada Naranja sostuvo que los casi 12 entes de consulta en el Tianguis Digital no operan al 100 por ciento.  

En el Congreso de la Ciudad de México, Movimiento Ciudadano (MC) llamó a la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) a transparentar las compras realizadas de 2019 a 2023 a través de la plataforma “Tianguis Digital”, pues no es claro el gasto realizado en ese periodo.

Desde la tribuna, el legislador Royfid Torres recordó que durante la campaña a la Jefatura de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se comprometió a tener un eje al combate de la corrupción, sin embargo, los mecanismos para hacerlo en su administración han sido inoperantes, tal como el Sistema Local Anticorrupción, que está desmantelado.

Te podría interesar: Pide PRD a SICT suspenda aumento en autopista del sol

“Este Gobierno echó a andar una herramienta digital para monitorear las contrataciones públicas, el Tianguis Digital, sistema en el que las unidades de compra, es decir dependencias del gobierno y alcaldías, registran su procedimiento de contratación (…) sin embargo quedo demostrado con la investigación publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, que desde 2019 y hasta el momento, no hay un solo dato público correspondiente a la entrega de contratos con este sistema en formato de datos abiertos”, expuso.

También, el coordinador de la Bancada Naranja sostuvo que los casi 12 entes de consulta en el Tianguis Digital no operan al 100 por ciento, pues señaló que de los 11 mil 211 procedimientos correspondientes, 5 mil 111 de adquisición de bienes y 6 mil 100 de contrataciones de servicios, de 94 unidades responsables de gasto, no dice cómo se gasto.

Te podría interesar: Consejo Consultivo del Metro visita Nueva Línea 1

En tanto, Torres exhorto t al Congreso local y la Secretaría de la Contraloría para que analicen y, en su caso, sancionen el incumplimiento a las obligaciones de transparencia de esta dependencia en términos de la Ley de Transparencia y la Circular Uno.