Muestra al pez Ejemplar vivo de pez totoaba
Foto: Archivo / Especie declarada en peligro de extinción  

El Pleno del Senado aprobó ayer, en lo general y en lo particular, el proyecto de decreto en el que se declara el 7 de octubre de cada año como el Día Nacional de la Totoaba.

La iniciativa fue presentada por la legisladora de Movimiento Ciudadano, Alejandra León Gastélum, quien argumentó que este pez es emblemático en el Alto Golfo de California y ha sido fundamental para el desarrollo económico, social, alimentario y cultural de Sonora y Baja California.

Desde la década de los años 20 y hasta mediados de los 70, explicó, la pesca comercial y la exportación fue intensa y detonó la economía del Golfo de California; sin embargo, “prestadores de servicios turísticos se beneficiaron del flujo de extranjeros que visitaban nuestro país con el fin de llevar a cabo la pesca recreativa y deportiva de esta especie”.

Puntualizó la senadora bajacaliforniana que el alto valor de la totoaba, principalmente en los mercados asiático y norteamericano provocó que durante décadas se diera una pesca irracional.

Por ello, explicó, desde 1975 su captura está vedada y actualmente está clasificada como especie en peligro de extinción.

Afortunadamente, gracias a los esfuerzos de diversos sectores, la población natural de totoaba se ha ido recuperando paulatina y satisfactoriamente, señaló León Gastélum.

 

LEG