PREMIER LEAGUE
Foto: @premierleague / Inglaterra se mantiene como el país cuya liga principal tiene mayores gastos a nivel mundial, al triplicar en gastos a las principales ligas de Italia, España y Francia  

La FIFA dio a conocer su más reciente estudio, acerca de los gastos realizados por los clubes a nivel mundial, para marcar una reactivación histórica durante 2022, tras los últimos dos ejercicios, en los que el futbol sufrió directamente a causa de la pandemia. Con un total de veinte mil 209 traspasos internacionales registrados, se aumentó el número un 11.6% a lo presentado durante 2021 y que igualmente supera los niveles de 2019, anteriores a las emergencias sanitarias.

En total, el órgano rector del futbol a nivel mundial habla de seis mil 500 millones de dólares, como la inversión total registrada en los movimientos de jugadores entre equipos, para significar un incremento del 33.5% sobre el año anterior, aunque el dinero invertido no alcanza al registrado en 2019 y 2018, anteriores a la problemática por Covid-19.

Tan solo por los diez movimientos de mayor relevancia durante 2022, se movió el 12.5% del total que se gastó en el mercado mundial. El futbol inglés con las compras de jugadores como Antony, Wesley Fofana, Darwin Núñez, Luis Díaz, Casemiro, Alexander Isak, Marc Cucurella y Erling Haaland, la Premier League movió 595.4 millones de euros entre los primeros diez fichajes de 2022.

Con mil jugadores traspasados, Brasil se situó como el país que mayor talento exportó durante el último año. Francia, Argentina, Portugal, España y Países Bajos fueron los siguientes países que mayor cantidad de representantes tuvieron en los fichajes internacionales. Además, en 2022 se fijó un nuevo récord al involucrar a 183 nacionalidades distintas durante éstos movimientos.

Mientras las ligas inglesas invirtieron un total de dos mil 199.3 millones de euros durante el último período analizado, Francia fue la nación que mayores ingresos presentaron con 740.3 millones percibidos. El segundo país con mayores gastos fue Italia con 673.3 y España finalizó en el tercer lugar con 592.5 millones.

Para la región de Concacaf, la MLS encabeza la lista con los clubes de Charlotte, Chicago Fire, Orlando City y Atlanta United, como los que mayores gastos realizaron en el periodo, que finalizan los Tigres en el quinto puesto. Independiente de Panamá fue el equipo que más exportó durante dicho periodo en la zona, mientras que Cruz Azul fue el que mayores salidas tuvo en México.

Además de los más de veinte mil movimientos de jugadores profesionales, la FIFA registró 49 mil 238 traspasos por jugadores aficionados, que no entran dentro de los parámetros del profesionalismo./24Hora

 

LEG