Casa
Foto: Freepik / La ubicación es la variable más importante a considerar  

La proptech Tuhabi, dedicada a la compra y venta de viviendas usadas, presentó una herramienta digital basada en análisis de datos que permite conocer en minutos el precio promedio de venta de cualquier inmueble.

TE PUEDE INTERESAR: Congeladas iniciativas del Presidente en el Congreso

El avalúo considera características que influyen en el precio de venta, como ubicación, antigüedad, cajones de estacionamiento, y en el caso de un departamento, el número del piso.

La ubicación es la variable más importante que considera la herramienta digital llamada ‘habimetro’, pues determina la accesibilidad a servicios urbanos, incluido la cercanía a los centros de trabajo, dijo Juan Sokoloff, vicepresidente de data y analítica de la firma, durante la presentación.

La herramienta digital funciona en Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara, Monterrey y sus áreas metropolitanas.

Datos de la Sociedad Hipotecaria Federal reportan que el índice de precios de la vivienda nueva presentó una variación de 9.3%, mientras que el correspondiente a la vivienda usada aumentó en 7.6%, durante el tercer trimestre de 2022.

Gerardo Fernández, director general de Tuhabi México, afirmó que en el país no había información tratada así para la compra y la venta de vivienda.

En ese sentido, Sokoloff consideró que la herramienta resuelve el problema de la transparencia que hay en el mercado de vivienda en México.

Agregaron que el interés por la vivienda usada creció a partir de la pandemia, dado el encarecimiento de las materias primas en la construcción.

 

LEG