Majo Aguilar
Foto: Especial / “Quise corresponder al gran apoyo que le dieron a mi primer disco Mi sangre, en Centro y Sudamérica” Majo Aguilar  

Con un linaje musical que es imposible de negar, Majo Aguilar presenta su nuevo EP en el que sigue con su apuesta por el mariachi, género que asegura nunca morirá pues cada día toma mayor fuerza gracias a las nuevas plataformas musicales y a los jóvenes talentos que apuestan por él.

Será hoy a las 20:00 horas cuando estos cinco primeros temas que dan vida al EP titulado Una buena ranchera empiecen a sonar en las diversas plataformas musicales.

TE PUEDE INTERESAR:    Majo Aguilar presenta avance de su nuevo EP

En entrevista con 24 HORAS, la nieta de Antiono Aguilar y Flor Silvestre aseguró que volvió a trabajar junto a los productores Chucho Rincón y su hijo Fabián Rincón, quienes fueron sus cómplices en la creación de su primer álbum Mi herencia, mi sangre.

“Este es mi segundo material de música ranchera, que aunque es hoy cuando se estrena, ya hay dos temas Morí y Te mentiría sonando en la radio y en plataformas musicales donde han tenido una respuesta muy bonita de los fans, lo que me emociona muchísimo porque hay siempre quien espera que estés sacando música y para uno como profesional esto es muy alentador, así que ya solo estoy a la espera de lo que pase esta noche”.

En este nuevo material Majo Aguilar cuenta con compositores de Ecuador, Perú, Colombia y Cuba, ya que asegura, quiso corresponder de alguna manera al recibimiento que le dieron a Mi sangre en Centro y Sudamérica, “donde mis canciones alcanzaron los primeros lugares de popularidad, así que vengo con muchísimas ganas de darles a conocer todo lo que hay detrás de Una buena ranchera”, agregó la joven cantante y nuevo referente de la Dinastía Aguilar.

Y, en este caso los compositores de esta primera parte de su EP son Douglas Bastidas, Gian Marco Zignago, Luis Aniceto Egurrola Hinojosa, Omar Geles y Fernando Linares.

Pero este material cuenta con un juego de palabras ya que antes de concluir el año saldrá la segunda entrega con cinco canciones, dos de ellas de la autoría de ella.

“Siempre he dicho que si no cantas las rancheras con el alma esta va a ser un tema muy general, si no la cantas con sentimiento, nomás no conectas con la gente; de verdad y sin criticar a otros géneros, debes ser bien honesto contigo mismo para que agarres al público desde el primer acorde, así que una buena ranchera se canta con el corazón”, añade.

Esta nueva forma de hacerle llegar su música a los fans asegura ha funcionado muy bien y sus temas han sido muy bien recibidos, gracias a que se presenta un por lo menos cada tres semanas. “Creo que las herramientas tecnológicas que ahorita permiten una conexión con los fans, son muy necesarias para los artistas”.

HONESTA Y TRANSPARENTE

El ser parte de la dinastía Aguilar ha sido para ella un tema de admiración y nunca de peso. Así que desde hace mucho tiempo, desde muy pequeña pero siempre estuvo plagado de esfuerzo, tiempo y terquedad porque quería ser cantante.

“El apellido Aguilar siempre ha sido para mí, admiración; empecé hace cinco años tocando puertas; así que admiro mucho a mi familia pero esto es lo que estoy haciendo yo y lo hago con mucha humildad y respeto”, dice.

Sin embargo, la cantante asegura que mentiría si negara que desde muy pequeña se imaginaba ganando Grammys o cantando en el Auditorio Nacional –cosa que me ilusiona y espero que muy pronto suceda–, pero aunque “no me esperaba desde que saqué No voy a llorar ha habido una atención muy grandes la atención tanto del público como de los medios sobre lo que estaba haciendo.

“Al principio si recibía esos mensajes como de morbo de la gente diciendo ‘ash, una chava más Aguilar diciendo que quiere cantar’ y yo decía ‘qué más da’. Sin embargo, con el paso del tiempo se fueron dando cuenta que no era un capricho, sino una pasión.

Puedes tener un disco espectacular con una gran imagen, pero si no eres honesto con lo que eres, la gente se da cuenta y como soy una persona muy transparente eso me ha ayudado a que más gente me conozca”, finalizó Majo Aguilar.

Disco en dos entregas

Cómo te olvido, se estrena hoy, junto con el EP. Mientras que a finales de octubre, principios de noviembre, se estrenará el álbum completo en donde estarán los 5 primeros temas y 5 canciones más, dos de ellas de la autoría de Majo.

“Quise corresponder al gran apoyo que le dieron a mi primer disco Mi sangre, en Centro y Sudamérica”
Majo Aguilar
Cantante

LEG