Foto: pixabay y redes | Obispo le dice a unos niños que Papá Noel es un personaje imaginario hecho para fines publicitarios
Foto: pixabay y redes Foto: pixabay y redes | Obispo le dice a unos niños que Papá Noel es un personaje imaginario hecho para fines publicitarios  

Se entiende que en vísperas de Navidad la sinceridad salga a flote. Pero hay ocasiones en que decir la verdad puede ser imprudente. 

Un obispo se sinceró y le confesó a unos niños que Papá Noel “es un personaje imaginario” que sirve para fines publicitarios.

Así fueron las palabras de Antonio Staglianò, un obispo de Noto (una ciudad italiana) en un video difundido en medios locales.

El religioso de 62 años explicó que Papá Noel es un invento del siglo XIX impulsado por la Coca Cola.

“Papá Noel no existe y Coca Cola, entre otros, utiliza su imagen para alzarse como portadora de valores sanos”, apunta.

Te podría interesar: Reclusa usa TikTok para exponer problemas de prisión; su mamá le ayuda

El monseñor no paró ahí, y comparó a Papá Noel con la figura de San Nicolás de Mira.

“En las zonas altas de Europa la cultura no ha dado centralidad a Papá Noel sino a Santa Claus o San Nicolaus. San Nicolás de Mira fue un personaje histórico que no llevaba regalos sino dones”, explica.

Tras ver las reacciones de los padres y el asombro de los niños, el obispo trató de matizar sus palabras y apuntó que, en dado caso, Papá Noel sí existe, pero como personaje imaginario y no como alguien real.

Te podría interesar: Olga Wornat desmitifica al ídolo Vicente Fernández

Tal fue el escándalo y el impacto de sus palabras, que la diócesis de Noto tuvo que dar exlplicaciones tras lo ocurrido.

Alessandro Paolini, responsable de la Comunicación Social de la diócesis, dijo para el diario La Nación que las intenciones del monseñor Staglianò eran reflexionar sobre las tradiciones que cada año se celebran.

Por último, para tratar de arreglar el asunto, agregó que con esto se espera que los niños aprendan a consumir menos regalos en una “Navidad cada vez más comercial y descristianizada”, concluye.

OC