La diputada Dulce María Sauri Riancho, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al participar en el Seminario Autonomía e Independencia Judiciales, División de Poderes y Democracia, la legisladora afirmó que sólo a través de la separación de Poderes y la colaboración enmarcada en la Constitución Política, es posible continuar la construcción de la democracia en nuestro país, asimismo resaltó que el objetivo es reflexionar y debatir sobre la autonomía del Poder Judicial y vincular esas necesidades con las más importante de todas: la democracia y la libertad de México, destacó que las y los participantes tendrán aportaciones muy importantes que trascenderán los asuntos coyunturales de gran relevancia, pero mirarán hacia el futuro porque un Poder Judicial fuerte es fundamental para el equilibrio y separación de Poderes.

IGNACIO MIER; LA CÁMARA DE DIPUTADOS DA POR RECIBIDOS LOS ALEGATOS PARA DESAFUERO AL DIPUTADO MAURICIO TOLEDO

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, informó que durante la reunión celebrada a distancia, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo mediante el cual se dan por recibidos los alegatos finales de las partes en el expediente de Declaración de Procedencia SI/LXIV/DP/01/2021, solicitado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en contra del Diputado Federal Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez, el legislador informó que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados da por recibidos los alegatos finales de las partes en el procedimiento de desafuero que se sigue al diputado Mauricio Toledo, señalando que con ello se concluye la última etapa procesal, por lo que se prepara para la emisión de un dictamen con proyecto de resolución, indico que en su momento, el dictamen deberá ser discutido y votado por el Pleno de la Cámara de Diputados, única instancia constitucionalmente facultada para decretar un desafuero. Indico que la recepción de alegatos es la última etapa en el procedimiento que se desarrolla al seno de la Sección Instructora, por lo que ahora corresponde a quienes integran dicho órgano del Poder Legislativo realizar el análisis del expediente y emitir un dictamen con proyecto de resolución por el que se establezca si ha o no lugar a proceder penalmente en contra del servidor público imputado, es decir, si debe o no retirársele la inmunidad procesal penal para efecto de que pueda ser juzgado por el delito de que le acusa la Fiscalía. Una vez discutido y aprobado por la mayoría de sus integrantes, la Sección Instructora deberá enviar el dictamen a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para que ésta lo someta a la consideración del Pleno de la propia Cámara, erigida en Jurado de Procedencia, única instancia facultada por la Constitución Federal y la ley para conocer, discutir y votar en definitiva una declaración de desafuero.

MARIO DELGADO; ALIANZA LEGISLATIVA DEL PRI-PAN-PRD QUIERE RECUPERAR MOCHES

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, desde el estado de Nayarit, advirtió que la única propuesta de la alianza legislativa del PRI-PAN-PRD es recuperar los moches, señalo que extrañan los moches que se asignaban en la Cámara de Diputados, pero desde que la mayoría es de Morena, se terminaron, “Ayer refrendaron su unión, ahora sí ya se ‘matrimoniaron’. El trío de perversos y mañosos del PRI, PAN y PRD firmaron una alianza legislativa para quedarse con el presupuesto de la gente y hacer que vuelvan los moches, quieren seguir con su robadera, asimismo, agregó que lo que pretende la mafia de la corrupción es controlar la Cámara de Diputados para negarle el presupuesto a los programas del Bienestar, como son las becas para los niños y las niñas, las pensiones para los adultos mayores y los apoyos para personas con discapacidad, indicó que prueba de ello son las votaciones de la actual legislatura donde los del PRIAN han votado en contra de los tres presupuestos de esta administración y en contra de la reforma que convirtió los programas del Bienestar en derechos constitucionales, pues sus intereses no responden a las necesidades del pueblo de México. Mario Delgado también recordó que con la mayoría de Morena se quitaron los excesos y privilegios de la clase política: se bajaron los sueldos, se quitaron vales, coches, viajes y se fueron para siempre los moches a los que estaban acostumbrados los del PRIAN. Por último, el dirigente invitó a las y los nayaritas a salir el 6 de junio a votar por Morena, para que siga el proyecto de transformación y para que los recursos del pueblo se le regresen al pueblo. “Si Morena mantiene la mayoría en el Congreso, se garantizará que no regrese la robadera”, concluyó. Por otra parte tras la declinación de la priista Graciela Ortiz a favor de la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Maru Campos, Mario Delgado, aseguró que dicho acto deja claro que el PRI y el PAN son exactamente lo mismo, señaló que muestra de ello es que Graciela Ortiz, quien fuera secretaria de Gobierno en la administración del ex gobernador César Duarte, decidió declinar por Maru Campos, que está bajo investigación por haber recibido nueve millones de pesos de la llamada “nómina secreta” de dicho gobierno. “La corrupción las une”, recalcó el dirigente. Indico que la única opción de cambio y esperanza es Morena, con Juan Carlos Loera. La unión de Maru Campos y Graciela Ortiz en nuestra contra demuestra que el pueblo de Chihuahua tendrá solo dos opciones rumbo al 6 de junio: más corrupción o iniciar la transformación. Finalmente aseguró que a medida que se acerca la elección, el cinismo de la mafia de la corrupción es cada vez es más burdo, pues aunque finjan discutir o pelear entre ellos, su proyecto político es el mismo: seguir con la “robadera” para recuperar sus privilegios, saquear a México y derrochar el dinero de las y los mexicanos en sus lujos.

SENADOR GUSTAVO MADERO; COMISIÓN DE ECONOMÍA Y CONEVAL ANALIZAN ÍNDICES DE POBREZA LABORAL A RAIZ DE LA PANDEMIA

El senador Gustavo Madero Muñoz, presidente de la Comisión de Economía, informó que senadores de la Comisión de Economía e integrantes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) analizaron el desempeño de los programas sociales y los índices de pobreza laboral, que aún se encuentran por arriba de los niveles previos a la pandemia, el legislador comentó que los altos niveles de desigualdad que padece México se han hecho más evidentes con la llegada de la pandemia, por lo que hoy más que nunca el Coneval juega un papel fundamental para la creación e implementación de leyes que ayuden a solucionar este problema, hizo mención que en su más reciente informe, la Coneval dio a conocer que en el primer trimestre de este año la pobreza laboral aumentó 3.8 por ciento, al pasar de 35.6 a 39.4 por ciento, lo que significa que casi 40 por ciento de los mexicanos se encuentra en pobreza laboral. Por su parte José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Coneval, informó a los senadores que en los primeros tres meses del año la pobreza laboral se incrementó en 3.8 puntos porcentuales y precisó que hay una cierta tendencia en la reducción de estos índices; sin embargo, a principios de este año aún nos colocamos arriba de los niveles previos a la emergencia sanitaria. Indicó que cuatro entidades federativas tienen incrementos por arriba del promedio nacional: Ciudad de México, Quintana Roo, Baja California Sur y Tabasco, asimismo señaló que los tres estados con los mayores niveles de pobreza multidimensional mantienen altas tasas de pobreza laboral: Chiapas, Oaxaca y Guerrero, con 55 por ciento de su población en esta condición.

SENADOR VÍCTOR FUENTES; PIDE QUE GASOLINA DE REFINERÍA EN HOUSTON SEA PARA NUEVO LEÓN

El senador Víctor Fuentes Solís, sobre la adquisición de la refinería Deer Park en Houston, pidió que a Nuevo León se le provea de gasolina de mejor calidad, en tanto que se tendrá la propiedad al 100 por ciento del combustible refinado en Texas. Dijo que se sabe que la gasolina que produce la refinería de Cadereyta es de peor calidad que la que se vende en Guadalajara o en Ciudad de México, por lo que indico que la refinería de Houston les dará a los neoleoneses una gasolina de mejor calidad. Señalo que el 3 de abril de 2019 el Senado de la República aprobó un exhorto a la CRE, en específico al Comité Consultivo Nacional de Normalización de Hidrocarburos, Petrolíferos y Petroquímicos, debido a que la calidad de combustibles que se ofrece al consumidor en la Zona Metropolitana de Monterrey es inferior a la de las dos principales metrópolis de México, por lo que expreso que es imperante que la zona metropolitana de Monterrey pueda contar con petrolíferos de igual calidad que los que se consumen en la zona metropolitana del Valle de México y de Jalisco y lo bueno es que muy cerca, en Houston, habrá de ese combustible que será mexicano, asimismo el legislador, lamentó que en la capital de Nuevo León se han presentado múltiples alertas ambientales por altas concentraciones de contaminación.

DIPUTADO JUAN CARLOS ROMERO; EL PAÍS OCUPA ESTADO DE DERECHO, CONTRAPESOS REPUBLICANOS Y LA DEMOCRACIA DE LOS CIUDADANOS

El diputado Juan Carlos Romero Hicks, coordinador del grupo parlamentario del PAN, señalo que estamos en riesgo del retorno de una presidencia imperial no deseada y que los poderes ya no lo sean, consideró que el país está ante un gran riesgo y está urgido en tres aspectos: Estado de derecho, contrapesos republicanos y la democracia de los ciudadanos. Dijo que el Poder Judicial debe estar exento de todos los vaivenes, tentaciones y juicios de partido e ideología, porque debe ser el garante de la Constitución que todos los servidores públicos protestan hacer guardar, indico que hoy lo que la sociedad desea es justicia, paz, seguridad y tranquilidad, que los poderes públicos actúen como el diseño de la república, con la división de poderes y cada uno con un propósito.

DIPUTADA VERÓNICA BEATRIZ JUÁREZ; PODER JUDICIAL GENERAR CONDICIONES QUE HAGAN EFECTIVOS VALORES DE LIBERTAD, JUSTICIA, IGUALDAD Y PLURALISMO POLÍTICO

Diputada Verónica Beatriz Juárez Piña, coordinadora parlamentaria del PRD, en su participación en el Seminario Autonomía e Independencia Judiciales, División de Poderes y Democracia, dijo que la estructura de este seminario está pensada para abordar el problema de la autonomía e independencia judiciales desde todos los ángulos de la vida pública, los principios constitucionales, defensa de los derechos humanos, el marco convencional y la democracia, la legisladora señaló que el Poder Judicial debe contribuir decididamente en la generación de las condiciones que hagan efectivos los valores de libertad, justicia, igualdad y pluralismo político que la Constitución proclama para reforzar el Estado social y democrático de derecho y los derechos humanos.

DIPUTADO FEDERAL RENE JUAREZ; SE MANTIENE ESTABLE DE SALUD

El diputado René Juárez Cisneros, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados se encuentra internado después de dar positivo a coronavirus, motivo por el cual se ha mantenido alejado de toda actividad, por lo que sus compañeros en la Cámara de Diputados han desmentido que existe una solicitud, en la que se piden donadores de sangre para René Juárez Cisneros, coordinador de su bancada en San Lázaro. El pasado 21 de mayo se informó que Juárez Cisneros tuvo recaída de la enfermedad, y un día después corrió la versión de su fallecimiento, sin embargo, se informó que su condición era estable y así se mantiene hasta ahora.

CONGRESO DE TAMAULIPAS; PRESENTA CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL CASO GARCÍA CABEZA DE VACA

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió la controversia constitucional presentada por el Congreso de Tamaulipas para impugnar la orden de aprehensión emitida contra el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, el asunto fue enviado al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien anteriormente conoció la controversia constitucional presentada por el Congreso de Tamaulipas contra la declaratoria de procedencia emitida por la Cámara de Diputados para que el gobernador García Cabeza de Vaca sea enjuiciado por defraudación fiscal. El ministro González Alcántara Carrancá determinará si admite a trámite esta controversia constitucional y en caso de que así sea, posteriormente elabore un proyecto de sentencia en el que se determine si la FGR y el juez Zeferín actuaron ilegalmente al solicitar y conceder la orden de aprehensión en contra del gobernador de Tamaulipas, acusado de los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. El ministro Alcántara Carranca precisó que el gobernador puede ser enjuiciado una vez que termine su cargo hasta el año 2022.

PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR; ANUNCIA JUNTO CON EL PRESIDENTE ARGENTINO ALBERTO FERNANDEZ NUEVO EMBARQUE DE VACUNAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente Argentino, Alberto Fernández, anuncian avances sobre la fabricación y el primer embarque de las vacunas de AstraZeneca, cuyos principios activos fueron fabricadas en Argentina y envasadas en México, señalaron que tienen el compromiso de apoyar a países que no tienen vacunas suficientes. El acuerdo con AstraZeneca está empezando a dar frutos, lo que permitirá que México y Argentina tengan vacunas suficientes, así como también otros países de Argentina y El Caribe, en el encuentro participan la ministra de Salud, Carla Vizzotti, la asesora presidencial, Cecilia Nicolini y el empresario mexicano, Carlos Slim. El presiente Alberto Fernández, señalo que en Argentina el pasado 25 de mayo se celebró el día de la independencia, señalando que Independencia significa valerse por sí mismo y con este anuncio que están haciendo están siendo más independientes, indico que esto les permitió que Mexicanos y Argentinos uniendo esfuerzos han obtenido tener vacunas para ellos y para todos los hermanos latinoamericanos, el mandatario argentino celebro la independencia de poder tener sus vacunas y no pedirle al mundo para poder tener inmunidad.

DELFINA GÓMEZ; SEP SUMA ESFUERZOS PARA REGRESO SEGURO A CLASES PRESENCIALES EN EL PAÍS

Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública, supervisó el arranque de la jornada de vacunación del personal del sector educativo chihuahuense, en el centro del Campus II de la UACH junto al gobernador Javier Corral Jurado y el secretario de Educación y Deporte, Carlos González Herrera. La secretaria supervisó la vacunación de los primeros miembros del magisterio chihuahuense, señalando que son ya más de 2 millones 564 mil los trabajadores de la educación vacunados y que tras la aplicación a los 130 mil maestros de Puebla y unos 70 mil en Chihuahua se habrá cumplido la meta, Delfina Gómez reconoció la disposición que se tiene para que, conjugando esfuerzos, se pueda lograr el regreso a clases presenciales en todo el país, mismo que se llevará a cabo de manera escalonada y gradual, para proteger la integridad de las comunidades escolares. Asimismo detalló que a nivel nacional se tiene un 81.5 por ciento de los 3.1 millones del personal educativo, administrativo y de apoyo de escuelas públicas y privadas, con dos millones 564 mil 406 de personas vacunadas. En el recorrido realizado en el centro de vacunación instalado en la facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chihuahua, detalló que, si bien esta vacuna sirve mucho, es indispensable que las maestras y maestros sigan cuidándose, para lograr el regreso paulatino. Finalmente, en el estado de Puebla, y desde la Universidad Autónoma del estado, una de las 20 sedes donde se realiza la jornada de vacunación docente, el subsecretario de Educación Superior destacó la colaboración que se ha tenido con las distintas instancias de los gobiernos federales y locales, en especial con el Instituto Mexicano del Seguro Social. Sostuvo que ha sido un éxito la vacunación en el sector educativo en todo el país, ya que hasta el 25 de mayo se habían vacunado alrededor de dos millones 600 mil personas, desde maestras y maestros, así como personal administrativo y de apoyo.

ALMA BARRAGAN; CANDIDATA A LA ALCALDÍA DE MOROLEÓN ES ASESINADA

Alma Barragán, candidata a presidenta municipal de Moroleón, Guanajuato por Movimiento Ciudadano, la tarde de ayer fue asesinada a balazos mientras participaba en un mitin de campaña, se sabe que en su última publicación en Facebook, la candidata realizo una invitación a los vecinos de la comunidad de La Manguita, el Ombligo y Pico de Pájaro a compartir sus necesidades para así integrarlas a su proyecto de trabajo. Lamentable tragedia.

JOE BIDEN Y VLADIMIR PUTIN; SE REUNIRAN EN GINEBRA SUIZA EL 16 DE JUNIO

El presidente ruso, Vladímir Putin, desde hace dos décadas que ha estado en el poder se ha reunido con cinco presidentes estadounidenses, donde existió una buena relación, sin embargo al día de hoy las relaciones entre el Kremlin y la Casa Blanca se encuentran en su momento más bajo desde la Guerra Fría. Jen Psaki, porta voz de la Casa Blanca ha informado que ambos líderes tendrán un encuentro donde discutirán varios asuntos urgentes, señalo que buscarán restaurar la previsibilidad y la estabilidad de la relación entre ambos países. Cabe señalar que la reunión de Ginebra será la primera de alto nivel entre los líderes de ambos países desde 2018, cuando Putin y el entonces presidente Donald Trump se entrevistaran en Helsinki, por lo que ahora se confirma la reunión entre ambas administraciones que desde hace algunos meses tienen un contacto muy tenso, debido a que Joe Biden señalo a Vladimir Putin de asesino, el asesor de Seguridad Nacional de EU, Jake Sullivan, y su homólogo ruso, Nikolái Pátrushev, se reunieron precisamente en Ginebra y coincidieron, en que normalizar las relaciones entre EU y Rusia beneficiará a ambos países y a la comunidad internacional. Cabe señalar que todo este contexto de tensiones que ha ido en aumento durante los últimos días comenzó luego de que se hizo público un informe desclasificado de la inteligencia estadounidense que lanza acusaciones de injerencia contra China, Cuba, Irán, Venezuela y Rusia.

MODERNA; VACUNA CONTRA COVID-19 ES EFICAZ Y SEGURA EN ADOLESCENTES

La farmacéutica Moderna aseguró que su vacuna contra Covid-19 es eficaz en menores de entre 12 y 15 años de edad, ya que los protege con seguridad como en el caso de adultos, asimismo señalo que en sus más recientes pruebas en este grupo poblacional destaca que tras evaluar a tres mil 700 menores se demostró que el biológico es altamente efectivo, pues da la misma inmunidad en niños que en mayores de 16 años y alcanza una efectividad de 93 por ciento a sólo dos semanas de la primera aplicación, indico que los efectos secundarios que se presentaron entre los jóvenes son dolor de brazo, dolor de cabeza y fatiga, similares a los que presentan los adultos. Con ello, busca convertirse en la segunda vacuna que se aplique a adolescentes en Estados Unidos y enviará sus resultados a la Agencia de Medicamentos y Adémenos de ese país FDA, a casi dos semanas de que el Gobierno de Joe Biden ampliara el programa de vacunación y comenzara a inmunizar a este grupo con la dosis de Pfizer. Ambas farmacéuticas ya realizan ensayos clínicos para evaluar la seguridad de sus vacunas en bebés de seis meses hasta niños de 11 años.

Y FALTAN 11 DIAS PARA LA ELECCION DEL 6 DE JUNIO DONDE SE ELIGIRAN 15 GUBERNATURAS, 500 DIPUTADOS FEDERALES 30 CONGRESOS LOCALES Y MIL 900 AYUNTAMIENTOS

USE CUBREBOCAS SALVESE

¡RECUERDEN QUE LA MEJOR VACUNA CONTRA EL #CORONAVIRUSESQUEDARNOSENCASA!

Instagram jhectormunoz;

Facebook Héctor Muñoz

TWITTER @JHECTORMUNOZ