A las puertas de sus primeros 100 días de Gobierno, el presidente estadounidense Joe Biden puede presumir como su meta más contundente el debilitamiento de la pandemia del coronavirus en la Unión Americana.

Ayer, en la Casa Blanca, el demócrata reiteró lo que horas antes anunciaran las autoridades sanitarias: la mascarilla ya no es necesaria en lugares públicos para las personas vacunadas contra el Covid-19 que hayan completado el periodo de inmunización (salvo entre una multitud, como conciertos.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estipularon que las personas vacunadas pueden comer, caminar o asistir a pequeñas reuniones sociales en exteriores sin cubrebocas.

La meta de vacunación durante este periodo simbólico, hacia el 30 de abril, era de 100 millones de dosis, y la duplicó. La siguiente fecha simbólica es el 4 de julio, cuando EU festeja su independencia.

“La semana que viene trazaré el camino a seguir para continuar nuestra lucha contra el Covid-19 hacia el 4 de julio.

Esta es nuestra fecha objetivo para que la vida en Estados Unidos se acerque a la normalidad”, dijo ante periodistas, quienes le cuestionaron por qué él mismo seguía utilizando el cubrebocas.

En un discurso de poco más de 10 minutos, el mandatario presumió la disminución en la gravedad de la epidemia en EU. Cuando tomó el cargo, el 20 de enero, menos de 1 por ciento de los adultos mayores estaban completamente vacunados, mientras que, hasta ayer, más de 67 por ciento están completamente vacunados y más de 80 por ciento de los adultos mayores han recibido al menos una vacuna.

“Ese esfuerzo ha resultado en una caída de 80 por ciento en las muertes entre las personas mayores estadounidenses, una caída de 70 por ciento en hospitalizaciones”, detalló Biden.

En términos de equidad, aclaró que la proporción de personas mayores que han sido vacunadas es casi igual entre las personas de raza blanca y de color.

FRASE
“Dije que íbamos a luchar contra este virus con equidad. Si no me equivoco, hay más latinos y adultos mayores afroamericanos vacunados que adultos mayores blancos”
Joe Biden
Presidente de Estados Unidos

Kamala, de cara con Guatemala

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, se reunió con líderes comunitarios de Guatemala decidida a poner a dicha población en el centro de las soluciones a las causas que impulsan la migración irregular hacia Estados Unidos.

“Quiero escucharlos. Quiero saber de su trabajo”, les dijo a una docena de representantes de grupos de base de Guatemala durante una cita por videoconferencia.

Harris, a quien el presidente Joe Biden encomendó atender la creciente llegada de migrantes del Triángulo Norte centraoamericano a la frontera entre Estados Unidos y México, dijo que su enfoque será amplio, pero sobre todo “basado en el lugar”.

“Construimos una estrategia integral para abordar los factores que hacen a la gente dejar su casa: la violencia, la corrupción, la pobreza, la falta de oportunidades, el cambio climático”, señaló.

LEG