Para reactivar la economía en el Estado de México, es necesario el esfuerzo de todos los sectores: empresarios, los tres órdenes de Gobierno y las familias mexiquenses, convocó el gobernador Alfredo del Mazo.

Expuso que en la entidad se impulsan acciones que tienen como finalidad apoyar a las micro, pequeñas y medianas unidades, las cuales generan 70% de los empleos en la entidad; es decir, 7 de cada 10.

Del Mazo Maza se enfocó en algunos programas que se llevan a cabo para apoyar al sector empresarial, como lo es el otorgamiento de créditos en coordinación con Nacional Financiera.

“A través de un programa conjunto, el Gobierno del estado, con Nacional Financiera, pudimos lograr un fondo de más de mil 200 millones de pesos de créditos, en condiciones accesibles, a plazos mejores, con periodos de gracia, otorgando más de mil 200, ya llevamos más de mil 250 millones de pesos otorgados en este tipo de créditos, que llegan hasta los 5 millones de pesos, para apoyar a que las empresas puedan retomar actividades y eso nos permita seguir generando fuentes de empleo”, expresó.

Agregó que también se han entregado más de 45 mil microcréditos durante la administración, y este año el objetivo es otorgar más de 20 mil para fortalecer este sector, los cuales son a tasa cero y un periodo de gracia de cuatro meses.

Además, a través de programas para el autoempleo se entrega maquinaria, equipamiento y capacitación, y con el programa de Apoyo al Desempleo se benefició a 50 mil familias que perdieron su trabajo por la pandemia.

Precisó que se impulsan estímulos como el subsidio al impuesto sobre nómina, para apoyar a unidades económicas que incrementan su plantilla laboral y que contratan a adultos mayores y jóvenes.

LEG