Por: Armando Yeferson y Jessica Martínez

Por tercer día consecutivo hubo en algunas terminales del Sistema de Transporte Colectivo Metro desorden y las largas filas para abordar los autobuses que dan apoyo a usuarios, luego de que seis líneas del STC quedaron sin servicio por el incendio del pasado sábado en el Puesto Central de Control.

Gabriela Esquivel

En el paradero del Metro Indios Verdes se observaron largas filas de usuarios de la Línea 3, quienes esperaron hasta 40 minutos para abordar alguna unidad. En el lugar había personal de las secretarías de Movilidad y de Seguridad Ciudadana (SSC) para orientar a las personas.

Gabriela Esquivel

“¡Todo es un desorden!”, exclamó sin embargo Javier, pues ya llevaba más de media hora esperando abordar alguna unidad de RTP para llegar a su trabajo.

Además se observó que ante la alta demanda de transporte, camionetas de la SSC trasladaron de manera gratuita a quienes iban al Metro Hidalgo, pero algunos usuarios mejor tomaron taxis, pues el tiempo de espera era elevado.

Confusión

En la terminal Pantitlán, correspondiente a las líneas 1, 5, 9 y A, de las cuales dos están sin servicio, usuarios se mostraron desorientados ante las unidades de apoyo. Sin preguntar el destino, se formaban para abordar los autobuses, pero conforme avanzaban se percataban de su error y optaban por pedir informes a los elementos de Tránsito que les indicaban los puntos de salida.

Jefté Arguello

Los pasajeros que estaban a punto de abordar las unidades referían que el tiempo de espera era de unos 20 minutos. También señalaron que la logística entre los elementos de Tránsito y la llegada de unidades de transporte estaba coordinada.

El señor Cuauhtémoc relató que ayer tomó previsiones, pues el día de la falla, ante la falta de servicio y la premura de llegar a su trabajo cerca del Metro Consulado, tuvo que tomar un taxi que le cobró 190 pesos a pesar de que había otras dos personas a bordo que también pagaron pasaje según su lugar de descenso. En cambio ayer, su espera para abordar un RTP en la Línea 5 le llevó apenas 15 minutos.

Por su parte el señor Adolfo, quien debe desplazarse hasta Metro Sevilla, de la Línea 1, dijo que comprende la falta del servicio y atribuyó el incidente a la falta de mantenimiento; no culpó a la actual administración, pues consideró que pudo ser resultado de gobiernos pasados.

En la fila, agentes de Tránsito insistían a los usuarios sobre la sana distancia y que llevaran cubrebocas, al tiempo que daban instrucciones para agilizar la movilidad. Desde ayer, las unidades empezaron a cobrar el pasaje a cinco pesos.

LEG