Con un sistema hospitalario a punto del colapso, ya sin camas disponibles en sus nosocomios Covid para este miércoles, Baja California está “en la época más oscura” de la pandemia, con personas muriendo en la antesala de los servicios de salud y un panorama que puede empeorar en los siguientes días, advirtió el secretario de Salud estatal, Alonso Pérez Rico.

El estado mantiene 91% de ocupación en sus tres hospitales generales Covid y de 85% en promedio de los siete que atienden la enfermedad, dijo el secretario, aunque expuso que mantener por arriba de 90% la ocupación significa que ya no hay camas disponibles, ya que sólo quedan cinco o seis para los 15 pacientes que en promedio llegan a diario con complicaciones respiratorias.

Hizo ver que 70% de los pacientes que llegan a los hospitales a pedir atención se internan, dada su condición crítica.

“El hecho de que tenga que esperar que salga un paciente con oxígeno a su casa, para que yo entre en urgencias, esa es la realidad a donde inevitablemente vamos a llegar”, señaló.

Al respecto, reconoció que el pasado fin de semana al menos cuatro adultos mayores murieron por esta enfermedad en la antesala del Hospital General de Tijuana, antes de recibir atención médica, aunque precisó que en ese momento no fue por falta de camas, sino porque “llegaron azules”, con 50% de oxigenación.

Actualmente hay 554 pacientes hospitalizados y 205 intubados.

Frente a este panorama, Pérez Rico exhortó a la población a no salir a comprar el pan o los regalos para la Navidad pues, aseguró, podría ser lo último que pudieran dar o recibir, ante la alta posibilidad de contagiarse.

Dio a conocer que en las últimas 24 horas fallecieron 41 personas por SARS-CoV-2 y se registraron 412 nuevos casos, para alcanzar un total de 4 mil 918 decesos y 30 mil 664 casos positivos.

Puso énfasis en que hubo un ascenso de pacientes activos, pues de tener 882 personas infectadas el lunes, para la mañana de este martes se tenía una cifra de 919.

“Ahorita es la época más oscura en términos de salud para la pandemia. Vamos a abrir nuevos pisos (en hospitales) y los llenaremos”, advirtió el funcionario.

 

LEG