La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocó la resolución del Instituto Nacional Electoral que ordenaba a los partidos políticos la paridad de género con la postulación de siete candidatas para competir por las 15 gubernaturas en 2021; pero, los vinculó para que respeten dicho principio.

Lo anterior, al considerar que dicho órgano electoral se excedió en sus facultades, al violar el principio de reserva de ley.

En sesión pública no presencial, bajo el formato de videoconferencia, las y los magistrados afirmaron que el hecho de aún no existan directrices para la postulación paritaria en gubernaturas, no habilita a las autoridades electorales a imponer obligaciones, pues se trata de una cuestión que constitucionalmente, compete a los Congresos Estatales y al Congreso de la Unión.

En ese sentido, vincularon a dichos órganos legislativos para que legislen y garanticen la paridad respecto de las gubernaturas en los procesos electorales posteriores a los de 2021, indicó el TEPJF en un comunicado.

También acordaron vincular a los partidos políticos a que –en la medida de lo posible y en atención a sus disposiciones internas– en las elecciones del próximo 6 de junio, postulen el mayor número de mujeres posible.

Levantan medidas impuestas a AMLO

En otro tema, la Sala Superior revocó las medidas cautelares emitidas por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, según las cuales ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerse de emitir declaraciones de índole electoral, usar los espacios de comunicación oficial, o aprovechar su cargo para favorecer a determinados partidos.

La mayoría de magistrados estimó que las expresiones no ameritan ser objeto de tutela preventiva por la vía cautelar, pues se trata de actos futuros de realización incierta.

Ello luego de que durante una gira por Baja California y en la conferencia del 30 de noviembre, el Presidente realizó manifestaciones que según el PRD, diputados federales de ese partido y el PAN, invitaban a reflexionar el voto en favor de Morena y en contra de ellos.

LEG