Foto: Gobierno de SLP Estuvieron presentes representantes de ambos estados, del Ejército, Guardia Nacional, CNI y FGR  

Los Grupos de Coordinación Local (GCL) de San Luis Potosí y Zacatecas acordaron fortalecer la estrategia conjunta de combate a la delincuencia en sus municipios limítrofes, para reforzar la seguridad en ambas entidades.

En una reunión de trabajo celebrada este martes en el Palacio de Convenciones, con el secretario de Gobierno de Zacatecas, Jehú Salas Dávila, así como autoridades de seguridad de ese estado, se establecieron los esquemas de colaboración entre
ambas entidades, con el fin de reducir el índice de criminalidad en sus jurisdicciones.

Estuvieron presentes el secretario general de Gobierno potosino, Alejandro Leal Tovías; el secretario de Seguridad Pública, Jaime Ernesto Pineda Arteaga; el fiscal general del Estado, Federico Garza Herrera; el general de brigada D.E.M. Guzmar Ángel González Castillo, comandante de la Doceava Zona Militar, y representantes de la Guardia Nacional.

Las autoridades de ambas entidades coincidieron en mantener un trabajo colaborativo que beneficie a la seguridad de los dos estados, sin buscar ningún fondo político, dado que, dijeron, ello no aporta soluciones a esta problemática.

Por el contrario, se acordó coordinación, cooperación e intercambio de información para garantizar resultados.

Las autoridades cruzaron información sobre la incidencia delictiva de las zonas limítrofes y evaluaron los resultados logrados con sus respectivas estrategias de seguridad, con el fin de enfocar esfuerzos para disminuir el índice delictivo que se ha agudizado por
factores como la disputa entre cárteles y la actual crisis económica por la pandemia.

Los responsables de la seguridad y procuración de justicia de las dos entidades acordaron mantener una mesa de trabajo que les permita compartir información de inteligencia, detenciones y estrategias, además de establecer Bases de Operación Mixta (BOM) integradas por autoridades de ambos estados, que se establecerán en las dos zonas limítrofes.

Finalmente, los representantes tanto de Zacatecas como de San Luis Potosí coincidieron en que la cooperación entre autoridades y la participación ciudadana serán factores clave que coadyuvarán en el combate frontal contra los grupos delincuenciales.

 

 

AR