El carácter de aplicación universal de la vacuna contra el Coronavirus, una vez que se tenga, se refiere a otorgarla a toda persona que médicamente así lo requiera, resaltó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez durante el informe diario de la epidemia.

“Ninguna persona que médicamente necesite vacuna, se va a quedar sin ella, en ese sentido se está hablando de universal. El gobierno mexicano tiene dinero, lo ha identificado para que ninguna persona en México que tenga una indicación médica de vacunación contra el Covid se queda sin ella. Van a tener todos acceso gratuito a la vacuna, en ese sentido es universal”.

Resaltó que ningún país, ni la Organización Mundial de la Salud o la Organización Panamericana de la Salud han definido quiénes deben ser vacunados.

“Podría no ser dirigido a todas las personas, y todo depende de las calidades de las vacunas. Hay vacunas que tendrán alta eficacia para el propósito de interrumpir la transmisión, otras no, pero pueden ser más competentes para disminuir la enfermedad grave, dependiendo de esos escenarios se definirá el asunto”.

Recordó que México participa en la producción de la vacuna de AstraZenca, con Argentina, de la cual habrá hasta 250 millones de dosis. Así como otras iniciativas como la vacuna de Rusia.

Resaltó que una vez que se tenga la vacuna, será la Secretaría de Salud la que determine la demanda que se requiera.

Durante la conferencia de esta tarde, también se informó que sumaron 62 mil 076 defunciones confirmadas y 573 mil 88 casos confirmados.

 

 

MGL