Foto: Twitter/@Cgallahue24 Lo ideal es limpiar y desinfectar bien las patas y pelaje de los perros cuando salen a espacios muy concurridos  

Al inicio de la pandemia, usuarios comenzaron a publicar fotos de sus mascotas con cubrebocas esto parecía lindo y divertido; sin embargo esto no es saludable para los animalitos de compañía, pues podría costarles la vida.

Veterinarios y expertos señalan que cubrir el hocico de las mascotas es una especie de invasión al espacio del animal, además de ser un factor de riesgo para su salud.

Esto debido a que podrían tener dificultades para respirar que les causarán efectos a largo plazo a nivel mental y físico, en especial cuando presentan el síndrome braquiocefálico -es una patología obstructiva de las vías respiratorias que se genera por un aumento en la resistencia de las vías aéreas, caracterizada por una nariz estenótica, cornetes y nasofaringe turbinados, prolongación del paladar blando y eversión de los sáculos laríngeos -.

 

A pesar de que diversos estudios señalan que los animales sí son propensos a contagiarse de covid-19, esta no es la forma adecuada de cuidar de los compañeros en el hogar.

Lo ideal es limpiar y desinfectar bien las patas y pelaje de los perros cuando salen a espacios muy concurridos, incluso después de un paseo.

 

aarl