Foto: Reuters Del 15 al 25 de julio se han realizado 9 mil 821 pruebas COVID-19 en quioscos; 70 mil 896 visitas médicas a domicilio; y se ha brindado orientación a 81 mil 974 personas  

El gobierno capitalino actualizó las cifras de las colonias, pueblos y barrios donde se concentran la mayoría de casos activos de Covid-19. Cada 15 días se presenta un nuevo esquema actualizado con el objetivo de analizar si se deben tomar nuevas medidas o enfocarse en nuevas colonias si los casos disminuyen en esas zonas.

 

Como parte de la estrategia para disminuir y evitar contagios de Covid-19 en la Ciudad de de México, el Gobierno capitalino continúa con la implementación del programa de Atención Prioritaria a colonias, pueblos y barrios que concentran el 20% de casos positivos de dicho virus en la ciudad, por lo que a partir del miércoles 29 de julio se intervendrá de manera integral y focalizada en las siguientes colonias:

 

 

  

 

En estas zonas se reducen las actividades y a través de apoyos médicos, económicos y alimentarios se promueve que las personas se queden en casa para garantizar el acceso al derecho a la salud de quienes viven en estos lugares a través de seis acciones:

 

  1. Vigilancia Epidemiológica casa por casa
  2. Instalación de quioscos de salud
  3. Campañas de información y perifoneo para promover medidas sanitarias
  4. Implementación del programa Hogar responsable y protegido
  5. Suspensión temporal de comercio en víapública con otorgamiento de apoyos económicos
  6. Reforzamiento de las medidas sanitarias generales que incluyen la sanitización del espacio público.

 

Asimismo, se informa que seis colonias ya no forman parte de la lista de atención prioritaria, sin embargo, se les continuará brindando información por medio de brigadas de la Secretaría de Salud y de la Dirección de Participación Ciudadana.

 

• Olivar del Conde 2da Sección, Álvaro Obregón • Aldana, Azcapotzalco • Guerrero, Cuauhtémoc • Lomas de San Lorenzo, Iztapalapa • Tlaxpana, Miguel Hidalgo • San José Zacatepec, Xochimilco.

 

La ubicación de los Quioscos de la Salud que ofrecen asesoría médica en dichas colonias se puede consultar en https://covid19.cdmx.gob.mx/storage/app/media/actualizacion-colonias-atencion-prioritaria.pdf Asimismo, se informa que en el periodo que comprende del 15 a 25 de julio, a través del programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios, se han realizado 9 mil 821 pruebas COVID-19 en quioscos; 70 mil 896 visitas médicas a domicilio; y se ha brindado orientación a 81 mil 974 personas.

 

También se llevaron acabo 2 mil 888 llamadas a casos positivos en esas colonias: 930 cuestionarios por SMS: 2 mil 325 llamadas contestadas de casos positivos y usuarios SMS: 451 accedieron a dar contactos: 926 contactos proporcionados: así como 95 enviados a pruebas, (40 negativos, 25 positivos)y 65 usuarios de SMS fueron enviados a prueba.

 

La Ciudad permanece en Semáforo Naranja.

 

Recuerda las medidas de protección generales para salir de casa: uso de cubrebocas, sana distancia y lavado frecuente de manos o uso de gel al 70 por ciento de alcohol.

 

Si tienes síntomas o has estado en contacto con alguien que tiene COVID envía un sms con la palabra covid19 al 51515 o llama a Locatel al 56581111.

 

 

Para más información, acceder al sitio web https://covid19.cdmx.gob.mx/

MGL