La Fiscalía General de la República (FGR) sospechaba del personal del Juzgado Segundo de Distrito en Proceso Penales Federales de Toluca, que había dictado algunas sentencias controversiales, por decirle de alguna manera, que pidió a un juez una orden para interceptar sus teléfonos.

Así pudo descubrir que la liberación de José Ángel Casarrubias Salgado, alias el “Mochomo’’, estuvo “aceitada’’, es decir, que alguien -o algunos- en el juzgado recibieron varios millones de pesos para desestimar las pruebas en su contra.

Las pesquisas de la Fiscalía y del Consejo de la Judicatura Federal se enfocan sobre la juez María del Socorro Castillo Sánchez del secretario de acuerdos Marco Aurelio González Romero, aunque todo el personal, desde los proyectistas hasta las secretarias están bajo investigación.

La FGR denunció ayer que la juez negó el valor “a pruebas que se presentaron y que fueron admitidas en 2014 y que eran válidas en el sistema vigente en ese momento, dejando de revisar 21 pruebas aportadas entonces razón por la cual la Fiscalía apeló de inmediato’’.

Como sabe, la SEIDO detuvo otra vez al Mochomo quien ayer fue notificado de un arraigo de 40 días en tanto se completa la carpeta de investigación en su contra.

La revelación de la Fiscalía es de mucha relevancia por primera vez se tendría evidencia incontrovertible de actos de corrupción que favorecen a representantes de la delincuencia organizada.

Ardua labor le espera al fiscal Alejandro Gertz y al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para resolver este caso, que resulta emblemático y exhibe el por qué de la desconfianza ciudadana al poder judicial.
****

Como dicen el pueblo bueno y sabio, a algunos legisladores de Morena “ya se les queman las habas’’.

Falta un año para el proceso electoral federal y varios senadores del grupo parlamentario que tiene mayoría, ya están preparando su solicitud de licencia para contender por una candidatura a gobernador.

Los que ya se fueron son Félix Salgado Macedonio, al que le inventaron un cargo federal pero todos saben que se dedicará a su campaña por la gubernatura de Guerrero.

Por cierto, Salgado se veía compitiendo con su compañera Nestora Salgado, pero ésta se encuentra grave en el hospital de Marina, en la CDMX, a causa del Covid-19.

Otra que solicitó licencia es Susana Harp, a pesar de que la elección en Oaxaca no será en el 2021 sino en el 2022; pero hay que comenzar la campaña.

Así que en las próximas semanas veremos a otros senadores -de todos los partidos- pero de Morena principalmente, dejar el escaño para ir por una candidatura; cuente entre ellos a Cristóbal Arias, que va por Michoacán, y a Rubén Rocha, que va por Sinaloa, entre otros.

****

El grupo de empresarios acreedores de Altos Hornos de México S. A. (AHMSA), consideró como un éxito la extadición de Emilio Lozoya y esperan pase lo mismo con Alonso Ancira para que se cierre la pinza.

Ancira debe decenas de millones de pesos a los acreedores que tienen el temor de que la Fiscalía General de la República y de la Secretaría de Hacienda, limiten sus investigaciones al caso exclusivo Agronitrogenados y queden pendientes las diferentes denuncias que Alonso Ancira tiene ante la FGR y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, por ocultamiento de deuda y demás delitos financieros.

Si las pesquisas no solo buscan el caso que les trae más reflectores, no será así seguramente.

LEG