Este jueves México superó a Irán en el número de contagios por Covid-19, luego de que en un día se reportaran 6 mil 741 personas más con coronavirus, con lo que se acumulan 238 mil 511 casos de coronavirus, lo que coloca al país en el décimo lugar del mundo de acuerdo con la escala de medición de la Universidad Johns Hopkins.

Asimismo, la Secretaría de Salud, reportó 29 mil 189 muertes acumuladas en lo que va de la epidemia, lo que lo coloca por debajo de Francia con sólo una diferencia de 689 casos.

Al respecto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, refirió que cuando México enfrentó la epidemia de Covid, lo hizo con un sistema de salud muy deteriorado, y con una epidemia enorme de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y tabaquismo motivadas por una mala alimentación por una dieta basada en productos con altos valores calóricos.

Infografía: Xavier Rodríguez

 

Incluso enfatizó que el virus SARS- CoV2 llegó a México en medio de un país con enormes desigualdades económicas y sociales, con un sistema de salud que no creció a la velocidad que se necesitaba respecto al crecimiento de la población “que fue deteriorando sus instalaciones por falta de servicio, por dispersión en otras cosas del dinero que debía ser utilizado para eso, que no se distribuyó en las zonas de mayor necesidad, sino que se concentró caóticamente mal planeada en zonas urbanas”.

López-Gatell Ramírez, aclaró que el Sistema de Salud, no se echó a perder el 1 de diciembre de 2018, así ha sido por años, refirió. “Lo que es importante es ver Covid en una población con enormes desigualdades económicas y sociales”, ante el modelo económico que México ha adoptado desde hace 40 años en el que el dinero se concentró en pocas manos, destacó.

En este contexto, el subsecretario de Salud, reconoció que ha sido un reto mantener al personal de salud en sus centros de trabajo, pues han tenido mucha deserción en los hospitales.

ica