Foto: Cuartoscuro/Archivo El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó a las empresas constructoras del Tren Maya, que habrá recursos suficientes  

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la estrategia del Gobierno federal para enfrentar la epidemia de Covid-19 al considerar que el Sector Salud se preparó con la contratación de personal y equipo médico.

Durante su conferencia mañanera, desde Chiapas, dijo que en las regiones del país, donde los contagios aumentan, se tomarían las medidas necesarias para controlar la epidemia.

Sobre la estrategia sanitaria, comparó: “esto nos es Nueva York, yo espero que ceda, que se mantenga en descenso, y si no fuera así, pues vamos a tomar las medidas que se necesiten y no tendremos ningún problema, porque la gente actúa con mucha responsabilidad, pero no queremos pedir más sacrificios de los necesarios, es buscar un equilibro”.

Abundó que la estrategia “ha sido la correcta, adecuada, tuvimos la suerte de que no nos pegó primero la pandemia y eso nos ha permitido prepararnos, hemos contratado 50 mil médicos y enfermeras, se compraron ventiladores”.

A su vez, rechazó que las mil 92 muertes reportadas el miércoles por la Secretaría de Salud (Ssa), se hayan presentado en un lapso de 24 horas, sino que la cifra corresponde a confirmaciones de defunciones de días anteriores.

De acuerdo a los datos, el 3 de junio habría sido el día más letal de la epidemia, en el contexto del término de la Jornada Nacional de Sana Distancia y la reactivación escalonada de actividades.

Sin embargo, el mandatario dijo: “hubo menos fallecidos en el país que los mil registrados, esto lo podemos observar bien en lo que sucedió en El Valle de México, que es donde tenemos más afectación por la pandemia y les quiero mostrar la información que envió la jefa de Gobierno (Claudia Sheinbaum), lo hago para que no nos alarmemos y se conozca la realidad, para aclarar las cosas”.

Señaló que lo más importante son las vidas de las personas, “si se presentara una situación de rebrote, ya sea en el Valle de México o en cualquier estado, se toman medidas de inmediato, estamos pendiente de todo lo que sucede, por eso quiero aclarar la cifra de esto de mil fallecimientos”.

Durante la conferencia, el Presidente fue cuestionado sobre las medidas personales que toma para prevenirse, a lo que respondió que sigue las indicaciones generales de la Ssa, además de una alimentación saludable y “no mentir, no robar, no traicionar, estar bien con la consciencia, eso ayuda mucho para que no dé el coronavirus“.

 

… Y garantiza fondos para el Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó a las empresas constructoras del Tren Maya, que habrá recursos suficientes para culminar, en su totalidad, a principios de 2024.

En Palenque, Chiapas, detalló que los tramos de Palenque a Cancún y de Cancún a Tulum, que integran los primeros cinco tramos, se pondrán en funcionamiento antes; a su vez, los trazos de Tulum a Bacalar y Bacalar a Escárcega se entregarán a finales de su sexenio.

La construcción del Tren Maya, dijo, “marca el inicio de una etapa en el trato entre las empresas constructoras y el Gobierno, un trato caracterizado por la responsabilidad y la confianza, el que ustedes cumplan en tiempo, en calidad, en presupuesto, que se terminen en 28 meses los 220 kilómetros aproximadamente que les corresponde, 220 kilómetros de Palenque a Escárcega“.

En el caso del tramo adjudicado al consorcio encabezado por Mota-Engil, otro de los objetivos es que “la inversión no pase de lo contratado, de lo que ya está convenido, un poco más de 15 mil millones de pesos”.
EFVE