Foto: Reuters / Archivo Esto se da por un nuevo ordenamiento jurídico de la sede de la iglesia católica basado en la Convención las Naciones Unidas contra la Corrupción  

VATICANO.- El papa Francisco informó hoy que se dejará de comprar bienes, servicios y trabajos a empresas y personas cuya sede se encuentre en los llamados paraísos fiscales.

 

En un nuevo ordenamiento jurídico de la sede de la iglesia católica basado en la Convención las Naciones Unidas contra la Corrupción, el artículo primero señala que su finalidad es “el uso sostenible y ético de los fondos internos, así como la transparencia de los procesos de adjudicación”.

 

“El conjunto de reglas destinadas a promover la transparencia, el control y la competencia en adjudicación de contratos públicos celebrados en nombre de la Santa Sede y la Ciudad del Vaticano, permitirá una gestión más eficaz de los recursos”, afirmó Francisco I.

 

También te puede interesar: Peso y bolsa mexicana ganan por expectativas de recuperación económica

 

A través de un comunicado, la Oficina de Prensa del Vaticano señaló que la nueva norma es “un código único que supera la regulación que actualmente está en vigor y se aplicará a todas las entidades de la Santa Sede y el Estado Vaticano”.

 

En el documento se establece que se buscará planificar las compras y adquisiciones anuales “supervisadas por un cuerpo de peritos formados por empleados del Vaticano”, quienes vigilarán en base en una “lista de precios de referencia de bienes y servicios”.

 

EAM