Foto: Reuters / archivo Ortega ha mostrado una mínima inquietud por evitar los contagios de coronavirus, y muchas muertes el país las atribuye a enfermedades como la neumonía atípica  

 

En los últimos días su nombre ha causado controversia por su despreocupación al respecto de la pandemia del Covid-19, pues considera que las medidas impuestas por la Organización Mundial de la Salud para evitar la propagación del virus destruiría la economía de su país, basada mayormente en el trabajo informal: es Daniel Ortega, presidente de Nicaragua.

Desde que se declaró la contingencia, el mandatario no obligó a sus connacionales a permanecer en cuarentena, al contrario, su Gobierno convocaba a los nicaragüenses a acudir a eventos masivos, y sin embargo el Presidente y su familia no hacían acto de presencia en los eventos…

Ortega ha mostrado una mínima inquietud por evitar los contagios de coronavirus, y muchas muertes el país las atribuye a enfermedades como la neumonía atípica.

Recientemente, el Ministerio de Salud de Nicaragua informó de un incremento de contagios y muertes por Covid-19; de una semana a otra los casos pasaron de 25 a 279, más de 10 veces arriba; y de 8 a 17 decesos.

Estas cifras salieron a la luz luego que la Organización Panamericana de la Salud criticara a la nación por incumplir su obligación de reportar los contagios y muertes por Covid-19, asimismo la ministra de la Salud, Martha Reyes, anunció que se han recuperado 199 personas y 470 están en seguimiento.

Familiares y organizaciones civiles están en total desacuerdo con las cifras, pues ellos consideran que existen más casos, además de dar a conocer los “sepelios exprés” y la saturación en hospitales por parte de personas con los síntomas.

Daniel Ortega es el primer dictador de su país que ha permanecido más tiempo en el poder: su primer mandato fue de 1985 a 1990; en el 2007 logró ganar las elecciones presidenciales, y de manera consecutiva ha triunfado en las dos siguientes votaciones, manteniéndose en el poder hasta el 2022, superando así al dictador Anastasio Somoza García, quien solo estuvo en el cargo durante diez años (1937-1947).

LEG