Foto: Cuartoscuro En la mayoría de los nosocomios de la entidad, el porcentaje de ocupación por pacientes con contagio de Covid-19 ronda 60% de sus camas disponibles  

El estado de Baja California ha ocupado durante las últimas semanas el tercer sitio nacional por número contagios de Covid-19 y la ocupación en sus hospitales oscila del 13.95%, en el Hospital General de sub zona 6, al 100% en el Hospital General Rosarito.

 

El secretario de Salud de la entidad, Alonso Pérez Rico, informó ayer los porcentajes de espacios ocupados en todo el sistema hospitalario de Baja California.

 

En los 15 hospitales que mencionó, el promedio de ocupación alcanza 56%.

 

Están, además, los hospitales reconvertidos, cuya cantidad no se precisó, pero que tienen 59.46% de sus espacios ocupados.

 

Los nosocomios que opera la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en esta entidad, precisó, están al 25% de su capacidad.

 

De los cinco hospitales generales que tiene Baja California, destaca el de Rosarito, que está al 100% de su capacidad hospitalaria, mientras que los de Mexicali y Tijuana, la ocupación hospitalaria es del 65.03% y 66.67%, respectivamente.

 

En cuanto a los hospitales generales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que fueron reconvertidos para atención de pacientes con Covid-19, el de Zona 30 reportó 74.76% de ocupación; el de Zona 8, 60.78%; el Regional 1, 54.16%, y el Rural de Bienestar, 18.75%.

 

En cuanto a los hospitales del ISSSTE, la Clínica Hospital Ensenada es la que tiene la ocupación más alta con 80%, le sigue el Fray Junipero Sierra en Tijuana, con 68%, y el 5 de Diciembre, en Mexicali, con 63%.

 

Supera Mexicali a Tijuana en casos activos

 

A dos meses de iniciada la pandemia de Covid-19, el municipio de Mexicali alcanzó el cuarto sitio a escala nacional, con 312 casos activos, únicamente superado por Iztapalapa y Gustavo A. Madero en la CDMX, y Centro, en Tabasco.

 

La capital de Baja California desbancó al municipio de Tijuana como la localidad con más contagios en este estado.

 

Ahora, la ciudad fronteriza con San Diego, California, contabiliza sólo 100 casos activos en el corte del 18 de mayo.

 

 

AR