Foto: archivo De acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud, ya se acumulan 54 mil 346 casos positivos de coronavirus en nuestro país, es decir 5.3% más que los registrados el lunes pasado que fueron 51 mil 633 casos  

México registró un repunte en el número de contagios y muertes por Covid-19, al sumar 2 mil 713 casos, nueva cifra récord en un día en lo que va de la epidemia, y 334 fallecimientos.

De acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud, ya se acumulan 54 mil 346 casos positivos de coronavirus en nuestro país, es decir 5.3% más que los registrados el lunes pasado que fueron 51 mil 633 casos.

En tanto 334 personas fallecieron por Covid-19 en nuestro país en el último día, por lo que el acumulado de muertes se ubica en 5 mil 666.

En este contexto y ante el próximo regreso parcial a la actividad, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reconoció que el reinicio de clases en México todavía no está resuelto, por lo que las autoridades federales continúan analizando diversos esquemas no convencionales que les permita resolver con eficacia el tema.

“La escolaridad es más complejo de lo que parece y estriba en el desfase de la epidemia a lo largo del país”, reconoció López-Gatell.

Explicó que mientras unos estados ya están por salir de la fase más fuerte de la epidemia, en Jalisco y otras entidades podrían salir en julio y agosto; mientras que en Monterrey hasta septiembre.

Reiteró que en México y en cualquier país del mundo existe el riesgo de rebrotes del Covid-19 en el momento en que se recupera la movilidad en el espacio público.

Al respecto, el director de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés, informó que en 14 estados se relajó la restricción de movilidad de sus habitantes.

Precisó que Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Michoacán, Baja California, Durango, Morelos, Sonora, Hidalgo, Chihuahua, Yucatán, Nuevo León, Tabasco y Campeche, incrementaron su movilidad en más de 3% en la última semana.

El resto de los estados de la República mantienen una disminución de la movilidad.

Durante la conferencia vespertina para informar de la evolución de la pandemia de coronavirus en México, López-Gatell aclaró que hasta ahora ni en México ni en cualquier otra parte del mundo, existe un medicamento autorizado para su uso generalizado en pacientes con Covid-19.

Destacó que los ensayos clínicos para encontrar un medicamento, o vacuna que permita combatir el virus SARS-CoV-2 son muy primitivos. “Todos están en una fase muy incipiente de la investigación pre clínica y clínica y todavía no hay una esperanza de que esto pueda venir rápidamente”.

Por la tarde, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que tras los primeros ensayos clínicos de aplicación del medicamento remdesivir administrado en pacientes mexicanos enfermos críticos por Covid-19, se registró un efecto positivo; no obstante aclaró que todavía no hay un impacto significativo por lo que se debe continuar con la investigación.

LEG