Foto: Cuartoscuro/Archivo Solicitó que se inhabilite al hijo de Bartlett y se sancione no sólo a los funcionarios públicos  

La senadora Xóchitl Gálvez consideró que “no basta” la cancelación del contrato para la compra de ventiladores a la empresa de León Bartlett, hijo del titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, porque se presume la tipificación de al menos cuatro delitos.

“Nuestra postura es que no basta la cancelación de este contrato, definitivamente se tipifican una serie de delitos que la Fiscalía General de la República (FGR), donde hay una denuncia interpuesta, tendrá que continuar investigando porque el sobreprecio con el que se habían comprado los equipos es evidente”, indicó.

Añadió que el costo por cada uno de los 20 ventiladores es de un millón 550 mil pesos “y ahora resulta que no tienen pantalla táctil, entonces no basta con la devolución, se puede tipificar el delito de tráfico de influencias, el ejercicio ilícito del servicio público, encubrimiento y uso ilícito de atribuciones.

“Son cuatro posibles delitos que se configuran y esperamos que una vez que concluya la investigación de la Función Pública, por parte de Irma Eréndira Sandoval, que ha anunciado ya se está investigando, de parte a la Fiscalía General de la República, donde ya hay un par de denuncias para este caso”, haya resultados, sostuvo.

“Por esta cancelación de compra también se provoca un daño a la salud de los hidalguenses, el delito también es de posible omisión por la posible muerte de las personas que necesitan esos ventiladores”.

“El fiscal (Alejandro) Gertz Manero, le reconozco, estoy segura de que tiene que hacer su trabajo. No tiene para dónde hacerse la FGR. Nos vendieron equipos patito. Hay todo para que se actúe de manera inmediata”, apuntó la legisladora del PAN.

Solicitó que se inhabilite al hijo de Bartlett y se sancione no sólo a los funcionarios públicos, también que se emprenda una investigación por tráfico de influencias”.

“Definitivamente parte de las sanciones esperamos de la (Secretaría de la) Función Pública, sanción e inhabilitación de la empresa y funcionarios”, sostuvo.

“Porque terminar con la corrupción es el mensaje de la actual administración, debe haber sanciones ejemplares por el tema de salud”, finalizó la senadora.

 

EFVE