El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, dijo que ante la alerta de la Secretaría de Bienestar identificaron al presunto autor del fraude bancario que consistía en ofrecer supuestos apoyos sociales por la emergencia Covid-19, a cambio de un depósito.

En su cuenta de Twitter, el funcionario indicó que congelaron las cuentas y dieron vista al sistema financiero.

El 30 de abril, Bienestar informó que presentó ante la Fiscalía General de la República una denuncia por la probable comisión de hechos, presumiblemente constitutivos de delitos, por la distribución de tarjetas falsas como parte de un supuesto programa del Gobierno.

La dependencia tuvo conocimiento que el 29 de abril, en Chiapas, personal ajeno a la institución entregó las tarjetas en un acto de presunto fraude, ya que solicitaron a los posibles beneficiarios un pago de 300 pesos, vía depósito en una tienda de conveniencia.

Por ello, instó a la población a denunciar este tipo de actos irregulares, donde se utiliza la imagen institucional para hacerlos caer en un engaño.

Indicó que, para acceder a estos, las personas sujetas de derecho jamás deben realizar un pago, ni en efectivo ni en depósito.

Los trámites para ser beneficiario de cualquier programa social sólo se hacen mediante las visitas a domicilio de los servidores públicos, en los módulos de registro oficiales o bien, mediante operativos telefónicos.

LEG