Mientras en México la oposición muestra su desesperación por figurar en los medios con críticas al actual Gobierno federal, en el resto del mundo la oposición respeta a sus propios electores y se une a las recomendaciones de sus gobiernos. Pero, por si esto fuera poco, la oposición en nuestro país aparece como fuera de la realidad al cuestionar sistemáticamente todo lo que el Gobierno federal recomienda.

Así, desde la perspectiva mundial la oposición en México se convierte en la burla, por decir lo menos, de la opinión mundial. Se muestra una oposición añeja, rancia, fuera de tiempo, vengativa, resentida, impotente.

En este escenario, los 193 miembros de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas adoptaron por consenso una resolución que reclama un “acceso equitativo a las futuras vacunas” contra la Covid-19 y subraya el “crucial rol dirigente” de la Organización Mundial de la Salud, que fue una iniciativa del representante de México ante la ONU, el ex rector de la UNAM, Dr. Juan Ramón de la Fuente, a quien felicitó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, por la resolución aprobada ante dicho organismo para que actúe en la pandemia.

“Quiero felicitarlo a él (De la Fuente) y a todo su equipo, a la misión mexicana por este logro. Es la resolución que México ha presentado ante la ONU más votada en la historia, estamos muy satisfechos y orgullosos”, dijo Ebrard.

La iniciativa mexicana, convertida en resolución tras su aprobación ayer en la Asamblea General de la ONU, permitirá al secretario general de la organización, António Guterres, tener herramientas para actuar ante la crisis del coronavirus COVID-19.

Legisladores de la oposición con más pasado que futuro vierten a los medios sus opiniones, como es el caso del panista Mauricio Kuri, quien señala: “Se me hace poco responsable, pero también entiendo porque hay una gran cantidad de información y que eso lo único que hace es a la gente confundirse y por lo tanto se tiene esa consecuencia”. No es cuestión de enfoques sino de guerra sucia, donde la confusión puede ocasionar enfermedad y muerte. Ellos quisieran que haya muchos muertos, que los hospitales estén saturados, que no haya medicinas ni equipo médico para poder decir: teníamos razón, Morena y Andrés Manuel no saben gobernar.

Es decir, le apuestan a la muerte de los mexicanos para fortalecerse.

La persistente y exacerbada postura de la oposición en México, contrasta con la del resto del planeta, su obsesiva intención por descalificar dentro de nuestro territorio lo que en el exterior recibe recogimiento aísla más a una oposición que intenta ganar en los medios lo que no pudo lograr en las urnas, donde quedó muy mal.

angelalvarop@hotmail.com