El Sector Salud, IMSS, ISSSTE, Fuerzas Armadas e Iniciativa Privada alistan la reconversión hospitalaria para enfrentar la Fase 3 de la pandemia de Covid-19 —en la que se estima el mayor número de contagios —, cuyo propósito es evitar la saturación del Sistema de Salud.

El Instituto Mexicano del Seguro Social dispuso 184 unidades en todo el país para atender únicamente a pacientes contagiados con el coronavirus; y 258 para atender los casos ambulatorios, lo que permitirá contar con 23 mil 117 camas en total.

Además, establece la subrogación de los servicios de “Gineco-obstetricia, Urgencias generales y Urgencias quirúrgicas”. También los de Hemodiálisis interna “en donde sea factible y necesario”.

Para los servicios subrogados, el Gobierno federal firmó un convenio con la Asociación Nacional de Hospitales Privados y con el Consorcio Mexicano de Hospitales A.C., los cuales pondrán a disposición 50% de sus camas, con el fin de garantizar la atención a derechohabientes de instituciones públicas de seguridad social, así como a usuarios del Instituto de Salud para el Bienestar.

De acuerdo al documento del IMSS Reconversión Hospitalaria IMSS ante Fase III, Covid-19, del cual 24 HORAS tiene copia, “toda la capacidad potencial y factible de nuestras unidades médicas atienden (a estos) pacientes”; sin embargo, 184 se reconvierten en su máxima posibilidad, se suspenden servicios programados y continúan urgencias en Unidades de Atención Híbrida.

Establece cinco unidades médicas de uso temporal, que serán instaladas en estacionamientos de hospitales y subdelegaciones en Jalisco, Nuevo León, Ciudad de México, Baja California y Puebla.

En tanto, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) dispuso 37 hospitales, mismos que forman parte del programa de reconversión del sector salud.

Infografía: Xavier Rodríguez

Las Fuerzas Armadas alistan 16 mil 750 elementos para atender pacientes, la Secretaría de la Defensa Nacional dispone de 2 mil 523 camas; mientras que la Marina intervendrá, en primer lugar, en la atención de casos graves o terapia intensiva y, en segundo, en los centros de aislamiento voluntarios.

Como parte de la estrategia, también la IP alista espacios para coadyuvar a disminuir la carga hospitalaria, como el Centro Banamex, que ya está siendo habilitado como unidad temporal.

Grupo Modelo entregó al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), la ampliación de la zona de primer contacto con pacientes, lo que permitirá duplicar la capacidad de diagnóstico de este Hospital de Alta Especialidad.

Inscripciones

El Sector Salud necesita de médicos de terapia intensiva, medicina interna, inhaloterapia, inmunología y anestesiología, entre otros, para atender a enfermos de coronavirus, por lo que el presidente López Obrador llamó a ese personal a unirse al gobierno aunque sea de forma temporal. Las inscripciones son en www.medicosdelbienestar.salud.gob.mx
LEG