Foto: Cuartoscuro Familiares de pacientes internados en uno de los hospitales del IMSS en Baja California esperan informes sobre la salud de sus parientes.  

El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, consideró que los señalamientos sobre la saturación de pacientes contagiados con Covid-19 en la clínica 20 de Tijuana del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) son imprecisas, aunque no falsas.

En el reporte que dio el mandatario junto con su secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, sobre la situación del coronavirus en el estado, dijo que el Instituto no tomó las previsiones necesarias para enfrentar la emergencia sanitaria.

“Y obviamente a mí lo que me sigue preocupando, es que los médicos del Hospital General los tiene el Seguro Social, y ahora estamos viendo que están cayendo como moscas porque no se les dio la protección, de nada sirvió que se la diéramos en el Hospital General sino se los daban en el Seguro Social”, expuso el mandatario

El gobernador incluso hizo referencia a un video que el actor Eugenio Derbez subió en Twitter, el cual se volvió tendencia porque compartió las denuncias sobre la situación del personal médico en Baja California.

“Y un video que se transmitió ayer (el domingo) de una personalidad muy conocida donde hace una serie de señalamientos, y tenemos que reconocer que muchos de esos señalamientos son ciertos, otros no son precisos, pero el fondo es cierto, sigue habiendo un descuido del Seguro Social; cuando menos aquí en Baja California, el Seguro Social no se ha puesto la pilas”, reconoció el ejecutivo estatal.

También reclamó que las autoridades del IMSS no se reportan con sus pares estatales y criticó que la delegada en el estado, Desiree Sagarnaga Durante, además de que no la conoce, no recorra al menos una vez a la semana alguno de los nueve hospitales que tiene bajo su responsabilidad.

Por la tarde, el secretario de Salud realizó recorridos por varios hospitales del estado, entregó materiales de protección y revisó las acciones de prevención ante el posible incremento de contagios en la entidad.

 

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), declinó dar una opinión sobre las denuncias de figuras públicas, médicos y el gobernador respecto a la falta de insumos y de protección para el personal en ese estado.

 

Dona alcalde de Tijuana insumos médicos

El alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz, su esposa, y sus padres, realizaron a título personal, un donativo al Hospital General del municipio, por la cantidad de dos millones de pesos en productos médicos.

Entre los artículos se encuentran 310 mil guantes de látex, 80 mil guantes especializados quirúrgicos y 40 mil 100 cubre bocas tricapa, que permitirán contribuir a enfrentar el Covid-19 en la región.

“Este es un donativo de mi familia como una forma de solidarizarnos, y en estos momentos debemos cooperar para que los trabajadores de la salud puedan realizar su trabajo”, expresó.

LEG