Foto: Cuartoscuro/Archivo El SNTSA y la Central FSTSE pondrán a disposición autobuses en siete hospitales para trasladarlos en la zona metropolitana del Valle de México  

Con el fin de evitar agresiones al personal médico, el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA) y la Central FSTSE pondrán a disposición autobuses en siete hospitales para trasladarlos en la zona metropolitana del Valle de México y garantizar su seguridad.

 

De acuerdo con Joel Ayala, líder nacional de la Central FSTSE, esta medida entrará en vigor a partir del próximo martes, representando una nueva acción solidaria, tanto del SNTSA así como de la  propia Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado.

 

“Se trata de acercarlos de sus centros de trabajo a través de un recorrido seguro, a los lugares cercanos a sus domicilios”, explicó.

 

A través de un comunicado, la representación de los trabajadores al Servicio del Estado explicó que se suma a las medidas de protección para el personal médico que atiende a pacientes con Covid-19 y que lamentablemente es agredida por personas.

 

“Como  se  sabe desde hace unas semanas,  personal de  enfermería  ha  sido  agredido al entrar o salir de sus centros de trabajo, lo que obligó a las autoridades de la Secretaría de Salud Federal, ISSSTE e incluso de los Servicios Médicos del Gobierno de la Ciudad de México a solicitar el apoyo del Servicio de Protección Federal que ha anunciado reforzar la seguridad en torno a los trabajadores de la salud”, recordaron.

 

La misma acción ha comenzado a llevarse a cabo por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, la cual ha dado a conocer que ya reforzó la vigilancia en hospitales y almacenes de salud de la capital del país con el fin de evitar agresiones al personal médico que atiende casos de Covid-19. “A estas medidas de protección se suma ahora el SNTSA y la Central FSTSE”, refirió Joel Ayala, quien condenó las agresiones al personal médico, quienes dijo son víctimas de acechos “pese a estar en el frente de batalla, protegiendo en todo momento   a   quienes   demandan   un   servicio   médico   de   urgencia   nacional”.

 

 

 

fahl