La Secretaría de Salud oficializó las medidas con las que se refuerza la Jornada Nacional de Sana Distancia ante la presencia del coronavirus en México al publicarlas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en su edición vespertina de este martes.

 

A través de un acuerdo, se reiteró que todos los mexicanos y personas del extranjero deben permanecer en casa, sino realizan actividades esenciales en la sociedad, hasta el 30 de abril próximo.

 

En la publicación se enfatizó que las actividades que no podrán parar son las vinculadas al sector salud, seguridad y servicios de limpieza.

 

En el sector financiero, se consideran prioritarios los órganos de recaudación tributaria, la distribución de gas, electricidad y agua así como la industria de alimentos y bebidas no alcohólicas.

 

“Supermercados, tiendas de autoservicio, abarrotes y venta de alimentos preparados; servicios de transporte de pasajeros y de carga; producción agrícola, pesquera y pecuaria, agroindustria, industria química, productos de limpieza; ferreterías, servicios de mensajería, guardias en labores de seguridad privada”, se enlista en el acuerdo.

 

Además de guarderías y estancias infantiles, asilos y estancias para personas adultas mayores, refugios y centros de atención a mujeres víctimas de violencia; telecomunicaciones y medios de información; servicios privados de emergencia, servicios funerarios y de inhumación, servicios de almacenamiento y cadena de frío de insumos esenciales.

 

Aeropuertos, puertos y ferrocarriles tampoco podrán tener “ efectos irreversibles para su continuación”.

 

Las actividades que se consideren esenciales deberán tener como máximo un aforo de 50 personas, deberán realizar estornudos de etiqueta, no saludar de beso ni mano y lavarse las manos constantemente.

 

Mientras los censos y encuestas quedan suspendidos hasta nuevo aviso, la distribución de programas sociales se mantiene vigente.

 

El retiro a casa es de carácter estricto para personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas o personas con enfermedades crónicas, dado que son los grupos vulnerables al coronavirus.

 

DAMG