En el marco de la contingencia por el brote de Covid-19 (el coronavirus de origen chino), vecinos de la zona de los Pedregales, en Coyoacán, se manifestaron ayer por la falta de agua en la zona que, según ellos, padecen desde hace un mes.

Los manifestantes, provenientes principalmente de la colonia Pedregal de Santo Domingo, solicitaron a la alcaldía, intervenir ante el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), debido a que ni siquiera pueden seguir la recomendación de lavarse las manos con frecuencia para impedir el contagio del virus.

Cabe recordar que lavarse las manos es una de las principales medidas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir el Covid-19, debido a que los seres humanos se llevan la mano a la cara de forma frecuente.

En días recientes, el Gobierno de la Ciudad de México informó que están en reuniones con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Gobierno del Estado de México para tomar acciones en esta época de estiaje, suministrando pipas en las alcaldías que las requieran.

El domingo, la jefa de Gobierno Sheinbaum llamó “a todos aquellos que tienen jardines a que no utilicen el agua potable para regar jardines, que en este momento es indispensable que se utilice para objetivos sanitarios; para bañarse, para lavarse las manos, y que disminuyamos o cerremos la llave para todo lo que no tiene que ver con las actividades normales que utilizamos en casa, como el riego principalmente o el lavado de coches”.

Un día antes, la mandataria también llamó a la población a que se laven las manos durante varias veces al día, “una práctica que implica mayor consumo de agua (…), la gente va a estar en su casa, obviamente requiere el agua, entonces no desperdiciar el agua es muy importante porque hay mayor consumo, por este lavado de manos”.

Llama la ONU a garantizar líquido

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo un llamado a los gobiernos de todo el mundo a garantizar el acceso al agua a poblaciones vulnerables ya que es una parte esencial en la lucha contra el nuevo coronavirus Covid-19.

“La lucha mundial contra la pandemia tiene pocas posibilidades de éxito si la higiene personal, la principal medida para prevenir el contagio, no está al alcance de los dos mil 200 millones de personas que no tienen acceso a servicios de agua potable”, señaló.

Mediante un comunicado, la organización instó a los gobiernos a prohibir de inmediato los cortes de agua, proporcionarla de manera gratuita lo que dure la pandemia y obligar a los proveedores públicos y privados a cumplir estas medidas.

leg