El Gobierno de México dispone de 400 mil millones de pesos extra para hacer frente la crisis económica generada por el coronavirus (Covid-19), afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa matutina realizada en Palacio Nacional.

“Frente a la crisis económica tenemos fortalezas, porque desde que llegamos al gobierno, eso nos ha dado posibilidad de tener ahorros. Todo lo que antes se iba por el caño de la corrupción lo tenemos en caja, lo tenemos en la Secretaría de Hacienda.

¿Qué tenemos? Tenemos fondos extra para usar alrededor de 400 mil millones de pesos, menciono esta cantidad porque esto nos va a permitir mantener los programas del bienestar”.

El Jefe del Ejecutivo indicó que desde ayer comenzó la dispersión de la pensión de adultos mayores con el bimestre adelantado que se les depositará.

“Les adelanto que en su momento vamos a otorgar créditos sin intereses o con tasas muy bajas a un millón de pequeños negocios. Esto es para pequeño comercio, para fondas, taquerías, talleres, todo lo que va a resultar desgraciadamente afectado por la crisis económica, pero tenemos que cuidar nuestra salud, lo más importante de todo es la vida, y eso es lo que se está protegiendo”, expresó en referencia al programa de Tandas del Bienestar.

El mandatario resaltó que, además del presupuesto, también aporta el que se ha tenido una recaudación buena, la cual está siete por ciento con relación al periodo del año anterior.
Además, resaltó que los recursos ayudarán a paliar los efectos de la caída de los precios del petróleo, así como que en su administración se ha cuidado el precio de los combustibles.
“Aprovecho para decirles a los gasolineros que no abusen, que la gasolina no puede costar más de 17 pesos por litro”.

El mandatario resaltó que el Gobierno también tiene recursos para mantener la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, de caminos de carreteras, del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, Tabasco.

 

El mandatario resaltó que después ya vendrá una etapa de recuperación económica.

 

 

ica