A los poblanos les preocupa más la inseguridad que impera en el estado, que la llegada del Covid-19 al país.

De acuerdo con la encuesta realizada por Indicadores, el 59% están muy preocupados por la inseguridad en Puebla, 17% respondió algo preocupado, 19% dijo poco preocupado y 5% contestó “nada” preocupado.

Acerca de la epidemia de coronavirus, 35% manifestó mucha preocupación; 20%, algo de preocupación; 27%, poca, y 18%, dijo no estar alarmado por el tema.

De hecho, a los poblanos les angustia más la inseguridad en su entorno que lo ocurre en el territorio nacional, pues al preguntarles que tanto les preocupa ese tema a nivel nacional, 48% respondió que mucho, 25%, algo; 17%, poco, y 10%, nada.

Dentro de las afectaciones por la inseguridad, algunas de las modificaciones a sus conductas cotidianas, el 21% dijo que evita salir solo, 17% ya no sale de noche, 12% ha manifestado ataques de pánico o ansiedad, y 8% no toma taxis públicos.

Entre otras respuestas con menor puntaje, 5% manifestaron que bajaron sus ventas; 4% usa equipos de protección, y 3% no sube fotos a sus redes sociales.

Los encuestados consideran que los tres grupos más afectados por la inseguridad son los jóvenes con 22%, mujeres 21% y en tercer lugar los usuarios del transporte público con 15%.

Con las recientes manifestaciones estudiantiles que se han vivido en el estado, 62% aprueban las marchas de los universitarios, 26% no están de acuerdo y a 12% de los encuestados les resulta indiferente.

Hoy se realizará en la capital poblana la megamarcha a la que convocaron estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para exigir justicia por el crimen de tres estudiantes de medicina y un conductor de Uber ocurrido en Huejotzingo.

Se espera que a la movilización acudan decenas de institutos de educación, tanto públicos como privados, que además demandan mayor seguridad en las inmediaciones de sus planteles.

Acerca de las expectativas que los estudiantes lograrán con esta protesta, 53% consideran que sí lograrán un cambio, y 30% considera que no lograran nada.

En resumen, seis de cada 10 entrevistados teme ser afectado por la inseguridad en Puebla, y siete de cada 10 se han visto afectados por ella.

Las encuesta fue realizada vía telefónica, del 28 al 29 de febrero, a 300 personas con residencia en el municipio de Puebla, y el nivel de confianza es de 95%.

LEG