El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos Uriel Carmona, realizó una supervisión a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para garantizar una operación con ética, de respeto a los derechos humanos y de atención a víctimas y familiares.

 

También verificó las instalaciones, equipamiento, área de identificación, necropsias y resguardo frigorífico de restos humanos. Respecto al área de Identificación Humana y laboratorios, constató los controles de calidad en los procesos en materia de genética, obtención de ADN, análisis y confronta genética.

 

Así como relación de perfiles y el resguardo de indicios, todo ello, mediante la utilización de equipamiento de alta gama tecnológica.

 

El Fiscal General del Estado comentó que el trabajo desarrollado por la Coordinación General de Servicios Periciales es fundamental, para brindar respaldo al trabajo y certeza jurídica a los procesos realizados por el Ministerio Público.

Exhortó a quienes integran el Semefo, a comprometer un trabajo profesional y de calidad, manteniendo un compromiso social en beneficio de la población, y con especial enfoque humano a favor de las víctimas y sus familiares.

Carmona verificó la atención y facilidades otorgadas a representantes del Programa Internacional de Asistencia para la Capacitación en Investigación Criminal (ICITAP), por sus siglas en inglés, quienes realizan trabajos de evaluación en áreas como Genética, Química, Dactiloscopía, Grafoscopía, Balística y Medicina Forense, en donde evalúan la aplicación y ejecución de buenas prácticas en la intervención pericial.

 

Lo anterior, para certificar el trabajo con las normas internacionales 17020 y 17025, publicadas por la Secretaría Central de ISO en Ginebra, Suiza, mediante las cuales se certifican los procesos de calidad homologados en todo el país.

gac