El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, señaló que en la nueva Ley General de Educación Superior, se pretende incluir reglas más claras para combatir a las Universidades “patito”. Además, anunció un plan de apoyo a universidades públicas comprometidas con tener un buen ejercicio de los recursos públicos con austeridad, eficiencia, transparencia y rendición de cuentas.

Uno de los propósitos es “lograr poner un alto a las universidades patito, porque muchísimos jóvenes invierten sus ahorros, su esfuerzo, su esperanza en un estudio universitario pensando que están en una buena universidad y esta no cubre los mínimos estándares, entonces una de las cosas que queremos es certificar para saber cuándo una persona entre la universidad, que está entrando a una institución que le va a dar lo que promete”.

Además, ante la virtual quiebra de alrededor de nueve universidades públicas autónomas, el Gobierno federal ha planteado un plan de apoyo, “pero a cambio de un plan en donde se comprometan a ser más austeros, en donde sean más cuidadosos con las negociaciones laborales, en donde sean más agresivos en la generación de recursos propios a través de la investigación, en el desarrollo y la relación con la planta productiva”.

En tanto, negó que por ahora se tenga reportado algún caso de coronavirus en algún plantel educativo, “hay recomendaciones en las escuelas para checar la temperatura de los niños, para hablar con los padres de familia que cualquier manifestación de cualquier signo alrededor de la gripe, de la influenza pueda manifestarse previamente”.

A su vez, en un comunicado, la SEP indicó que Moctezuma Barragán anunció, ante senadores de Morena, que el mecanismo para transparentar el proceso de asignación de plazas docentes entrará en vigor entre julio y agosto de este año.

LEG