Autoridades de Morelos se reunieron con colectivos de personas desaparecidas y se comprometieron a terminar con la exhumación de los restos humanos que se encuentran en la fosa de Jojutla para su identificación y posterior inhumación.

El secretario de Gobierno de Morelos, Pablo Ojeda, exhortó a todas las instituciones gubernamentales a coordinar los mecanismos para dar prioridad en todo momento a las víctimas, con estricto apego a derecho y con transparencia.

Es por ello que se acordó que el gobierno estatal y la Fiscalía General del Estado (FGE) trabajarán en conjunto en el traslado e inhumación de los cuerpos que se encuentran en las instalaciones del Servicio Médico Forense del Estado (Semefo) en el panteón ministerial en el municipio de Cuautla.

Las autoridades señalaron que contarán con el apoyo del presidente municipal de Jojutla, Juan Ángel Flores Bustamante, y el acompañamiento de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

En Veracruz colectivo difunde datos

El Colectivo Solecito de Veracruz difundió los nombres de los dueños de 36 credenciales encontradas en las fosas de Colinas de Santa Fe en el puerto jarocho.

A través de su cuenta de Twitter, @SolecitodeVer, aclaró que “una credencial es un indicio pero no es evidencia sólida de que la persona no esté con vida ni de su paradero. Publicamos esta información porque es pertinente su difusión”.

Algunos de los nombres publicados por el colectivo son: Sergio Pablo Moreno, Ángel Monroi Salcedo Rodríguez, Margarita Durán Campos, Asunción Moreno Durán, Ar. Raúl Zarrabal Ferrat (tarjeta de presentación), José Luis Alcántara Gonzaléz, Mariana Rodríguez Ramírez y Manuel Arturo González Platas.

Frase

“Con gran compromiso y responsabilidad participamos en reunión de trabajo institucional, de coordinación e implementación de mecanismos a favor de víctimas en ,#Morelos acciones encabezadas por @SG_Morelos, autoridades unidas para atención de un tema tan sensible para la sociedad”. Uriel Carmona, Fiscal General de Morelos.

LEG