La cuesta de enero que está acompañada de una debilidad económica, ya hizo efecto en el bolsillo de los Reyes Magos, pues mientras el año pasado destinaban 2,500 pesos a la compra de juguetes, ahora invierten hasta 1,500 pesos, lo que reduce la cantidad de artículos que pueden adquirir.

En un recorrido que hizo 24 HORAS en plazas comerciales y mercados de las alcaldías Iztapalapa e Iztacalco, se constató que los recursos del año pasado rindieron para comprar hasta seis juguetes o un par de artículos electrónicos, mientras que ahora el presupuesto sólo permitirá adquirir tres productos.

“El dinero no alcanza y los juguetes cada vez son más caros”, dijo Isaac Tejada, gerente comercial de una juguetería en Portal Churubusco.

Según la consultora Gabinete de Comunicación Estratégica, el 66.8% de las personas encuestadas señaló que los regalos en el Día de Reyes están relacionados a la evolución de la economía.

Y es que comerciantes del tianguis Santa Cruz Meyehualco venden un juguete con bloques de construcción en 300 pesos, mientras que en tiendas departamentales el costo se duplica. Para juguetes de acción, el costo es de 120 pesos, 200 pesos menos que en otros comercios.

leg