Al cierre de noviembre, el empleo en México creció 1.7 por ciento, al sumar durante el último mes 76 mil 228 empleos nuevos, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con los nuevos empleos del onceavo mes sumarían 20 millones 803 mil 652 empleos formales en México, de éstos, el 85.6% son permanentes y el 14.4% eventuales. En los últimos años, estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes.

En el último año, se han creado 345 mil 726 empleos, lo que da una tasa anual de 1.7%, detalló el instituto en comunicado de prensa.

Los sectores que han dado este impulso son comunicaciones y transportes, con 5.3%; comercio, con 2.6%; y servicios para empresas, con 2.3%.

Los estados con mayor incremento anual de afiliación son Nayarit, Campeche y Querétaro, con porcentajes superiores a 5.0%.

Según los registros del IMSS, la nómina creció en 6.5% en este año, lo que representa el sector más alto en los últimos 10 años, pues el salario base de cotización alcanzó los 375.8 pesos.

Noviembre también trajo un incremento de registros patronales de 2.3%, al contar con mil 053 nuevos, que suman un millón 004 registros patronales en el país.

Respecto del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en el que los beneficiarios reciben becas por 3 mil 600 pesos mensuales, por parte del Gobierno en tanto se capacitan en distintos sectores, se informó que 804 mil 649 jóvenes ya fueron inscritos en el IMSS.

En el comunicado, también se agregó el número de afiliaciones al programa piloto de Personas Trabajadoras del Hogar, en el que se inscribieron en el mes de noviembre se acumularon 13 mil 533 afiliaciones; el salario promedio de estos trabajadores es de 4 mil 679 pesos mensuales.

LEG