En el marco de su comparecencia ante las comisiones unidas de Justicia y Derechos Humanos del Senado, Mara Gómez, aspirante a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), negó haber ofrecido plazas o beneficios irregulares a víctimas con tal de que la apoyaran para lograr la titularidad el organismo.

“Yo jamás, nunca he ofrecido absolutamente nada incorrecto a una víctima, ni una plaza ni inscripción al registro nacional, ni nada que no sea más allá del apoyo solidario y humano a través de la CEAV”, aclaró a pregunta expresa del senadora sin partido, Emilio Álvarez Icaza.

 

Incluso destacó que este tipo de conductas deben investigarse, pues “Nadie, nadie, debe lucrar con las víctimas”.

 

En ese contexto, expuso los motivos por los cuales decidió aceptar la postulación, pues lejos de ocupar un cargo, señaló que quiere hacer algo por las miles de víctimas que hay en el país.

 

Denunció que actualmente existe opacidad en el manejo de la CEAV, por lo que de llegar a dirigirlo, estaría pugnando por mayor transparencia.

 

Informó que a febrero de 2019 el Registro Nacional del Víctimas que maneja la CEAV tenía 25 mil víctimas, dato que no concuerda con las más de 40 mil víctimas que ha reportado el Estado sólo por desaparición forzada.

 

Asimismo, dijo que entre 2014 y 2018, la Comisión rechazó 5 mil 421 víctimas, sin argumento alguno de por medio y destacó que actualmente los delitos que se están atendiendo son principalmente violaciones a los derechos humanos por cohecho, delitos electorales, fraude genérico y derechos de autor.

 

PAL