Las descalificaciones entre las senadoras del PAN y Morena por la elección de la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) continúan empañando los trabajos del Senado.

En el marco de la reunión de las Comisiones Unidas de Gobernación; Derechos Humanos; y de Justicia, en la que aprobaron la metodología y el formato para llevar a cabo la comparecencia de la terna para presidir la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV); las senadoras de Morena echaron en cara a la panista, Kenya López, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, las declaraciones que ha hecho en su contra.

Lucía Trasviña la acusó de querer ser “jueza de la Inquisición, cuando todo el tiempo ha mentido”.

Recriminó que ante los cientos de miles de muertos, de desaparecidos y de feminicidios, la senadora López no alzó la voz en su momento y “mamaba de la teta de los anteriores regímenes de Gobierno (…) y hoy es protegida de esa mano negra que le mece la cuna”, acusó.

En respuesta y ante la petición de 40 senadores de Morena para que Kenya López sea removida de la Presidencia de su comisión; la panista reiteró que no se dejará intimidar.

Lo anterior, en el marco de la reunión en la que se determinó que la terna presentada por el Presidente de la República, acuda a comparecer el próximo martes ante las comisiones.

Mientras que en la antesala del envío de una terna para elegir a una nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que sustituya al ministro Eduardo Medina Mora; el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, informó que planteará al Ejecutivo Federal que mande perfiles independientes e imparciales.

Lo anterior al reconocer que existe polarización en el Senado.

LEG