Foto: Cuartoscuro / Archivo El espionaje, dijo el líder nacional panista, Marko Cortés, es grave y reprochable, por lo que Acción Nacional no lo puede dejar pasar sin presentar la denuncia correspondiente  

El PAN presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que investigue la obtención de una conversación telefónica entre el dirigente nacional, Marko Cortés y el coordinador parlamentario blanquiazul en el Senado, Mauricio Kuri.

La conversación fue exhibida por Morena en medio de la polémica por la elección de la nueva titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y en la que el PAN ha denunciado un fraude en el proceso donde resultó ganadora Rosario Piedra Ibarra.

El espionaje, dijo el líder nacional panista, Marko Cortés, es grave y reprochable, por lo que Acción Nacional no lo puede dejar pasar sin presentar la denuncia correspondiente, con el fin de que se investigue cómo se obtuvieron esas conversaciones privadas y se sancione a los responsables.

“El espionaje político no debe tener cabida en nuestra democracia. Es una práctica que debemos desterrar. Ya vimos cómo el régimen utiliza los aparatos de inteligencia para espiar a sus supuestos adversarios en redes sociales y ahora vemos que también están espiando a la oposición, en lugar de perseguir a la delincuencia”, reprochó.

Añadió que el gobierno no tiene información precisa sobre la matanza de las mujeres y niños LeBaron, “pero es muy bueno para obtener conversaciones privadas entre líderes de la oposición”.

Criticó que Morena, no conforme con el fraude que cometió en la elección de Piedra Ibarra, buscó distraer la atención pública recurrieron al espionaje a la oposición, al obtener y exhibir una conversación privada entre él y el Coordinador Parlamentario del PAN, una táctica que todos los políticos han rechazado y despreciado durante décadas.

Añadió que con la imposición de la titular de la CNDH, el gobierno de federal pretende desaparecer la autonomía e independencia del organismo.

“La pública y destacada militancia de la señora Piedra Ibarra en Morena y su clara cercanía con el Presidente de la República, nos hace suponer que estará al servicio del régimen.

“Su papel al frente de la CNDH no sería para defender los derechos humanos, sino para tapar las posibles violaciones que cometa el gobierno morenista contra los ciudadanos”, acusó el panista.

Subrayó que el gobierno quiere borrar de un plumazo los esfuerzos de casi 30 años para preservar la autonomía de uno de los organismos de mayor contrapeso al poder y tratar de imponer a una persona incondicional a su gobierno para que conduzca el organismo garante de los derechos humanos en México.

“Votaron 116 senadores y sólo se contaron 114 votos. La señora no alcanzó la mayoría calificada de votos para ser titular de la CNDH, sería absolutamente ilegal que ocupara la Presidencia del organismo y no tendría legitimidad ante la sociedad”, indicó Cortés.

Exigió a los senadores de Morena que acepten que se debe continuar con el proceso y por lo tanto presentar una nueva terna para elegir a la o el titular de la CNDH, porque, a la vista de todos los mexicanos, “hicieron trampa” en el conteo de votos.

 

CS