Foto: Cuartoscuro Acusan a Julio Trujillo de falsear su declaración patrimonial y posible conflicto de interés  

Piden indagar a subsecretario de Semarnat

La Secretaría de la Función Pública (SFP) ignoró una denuncia en contra de Julio Trujillo Segura, subsecretario de Normatividad y Fomento Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat), por presuntamente falsear su declaración patrimonial y un posible conflicto de interés.

 

De acuerdo con documentos consultados por 24 HORAS, la denuncia fue presentada el 21 de agosto pasado en el Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas, una plataforma creada por la Función Pública para facilitar el combate a la corrupción.

 

Sin embargo, la SFP ignoró la denuncia foliada con 60382/2019 y sólo la canalizó al Órgano Interno de Control de la Semarnat, dependencia que, hasta el momento, la mantiene archivada y sin investigar.

 

Trujillo Segura -que como subsecretario de Normatividad se encargará de avalar los permisos de impacto ambiental de obras emblemáticas del gobierno como el aeropuerto de Santa Lucía o el Tren Maya- fue acusado de falsear su declaración patrimonial y ocultar la mayoría de sus bienes.

 

Otra de las denuncias señala un posible conflicto de interés debido a que su pareja es la secretaria nacional de mujeres de Morena, Carol Arriaga, lo que a juicio del denunciante, influyó para que escalara puestos desde director de área, (diciembre 2018) hasta subsecretario de Estado.

 

A su vez, la denuncia expone que Trujillo Segura firma documentos legales como maestro en Derecho Administrativo por la Soborna de París, Francia, aunque en el país no cuenta con ningún documento que avale que cuenta con esa grado de estudios.

 

En una búsqueda en el Registro Nacional de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se constató que no se cuentan con evidencias de los estudios profesionales de Trujillo Segura. El funcionario federal cursó sus estudios universitarios en y de posgrado en Francia.

 

La denuncia anónima indica que “la propia Secretaría (de la Función Pública) no utilizó sus facultades de atracción para atender la denuncia en comento (…) dicha Secretaría remitió la denuncia al OIC en la Semarnat, que tampoco brindó la atención que se estimaba procedente conforme al artículo 99 fracción III, del Reglamento Interno de la Secretaría de la Función Pública, ya que registraron la denuncia como una petición ciudadana, ello pese a que la denuncia cuenta con suficientes elementos para iniciar una investigación”.

 

El documento quedó registrado con el número 60382/2019/PPC/SEMARNAT/PP317 y en éste se pide al Órgano Interno de Control que investigue la evolución patrimonial del subsecretario, así como el posible conflicto de interés y su perfil profesional.

 

Se buscó al funcionario para conocer su versión pero no hubo respuesta.

 

 

 

jhs